Riad: capital saudí proyectada hacia el futuro
Lo que en su día fue un pequeño pueblo en pleno desierto se ha transformado, en las últimas décadas, en una auténtica metrópolis: Riad, orientada hacia la modernidad pero conservando su encanto original.
Si desean profundizar primero en la historia de Riad y de Arabia, pueden leer nuestro interesante artículo Riad: el nacimiento de Arabia Saudita.
En esta segunda parte, nos dedicamos a la moderna metrópolis rodeada por su indomable desierto. En las últimas décadas, Riad pasó de 150.000 habitantes a aproximadamente 7,6 millones, convirtiéndose en la ciudad más poblada de Arabia Saudita. La población está, por tanto, en rápido crecimiento e incluye, además de los saudíes de origen árabe, una amplia variedad de grupos étnicos y descendientes de inmigrantes de Turquía, Irán, Indonesia, India y África.
Un país multiétnico que valora mucho las tradiciones, desde la vestimenta hasta el estilo de vida acorde con la religión islámica. Por ello, es costumbre vestir de manera adecuada: sin escotes, sin ropa transparente y con las rodillas cubiertas. Tengan en cuenta que no encontrarán platos de cerdo ni bebidas alcohólicas (como máximo, cerveza sin alcohol).
Museo Saqr Al-Jazira (3)
Museo Saqr Al-Jazira (2)
Museo Saqr Al-Jazira (1)
Un país aún poco visitado, que apuesta fuertemente por el turismo como motor de crecimiento económico futuro. Y pensar que, en su día, era una zona completamente desértica. Todo se construyó desde cero, incluyendo el primer aeropuerto, seguido a lo largo de los años por varios otros, todos con nombres de príncipes y reyes saudíes. El nacimiento de la aviación saudí está, por cierto, muy bien documentado en el Museo de Aviación Saqr Al-Jazira.
Con una entrada a un precio muy asequible, se pueden admirar, en el parque al aire libre, diversas aeronaves fuera de servicio de su aviación civil y militar, entre ellas el C-130 Hercules, el F-15 Eagle, el Tornado y, en particular, el avión italiano Caproni CA-100. Este último fue donado por la hija del Dr. Caproni durante su visita al museo en 1999. Otra curiosidad es una fotografía que muestra a los primeros diez estudiantes de aviación saudí enviados a Italia en 1935 para aprender a pilotar.
Aereo Caproni (1)
Aereo Caproni (2)
Museo Saqr Al-Jazira (4)
En el espíritu de aventura y de sumergirse en la icónica Arabia Saudita, una visita al Edge of the World es imprescindible. Se trata de una excursión en todoterreno, a unas dos horas de la ciudad, que conduce al desierto hasta un acantilado de 1.131 metros de altura, que en su día fue un antiguo fondo oceánico. De hecho, si se observa con atención, se pueden ver fósiles marinos aquí y allá. El verdadero espectáculo llega al atardecer, que captura la esencia de este lugar solitario e infinito.
Edge of World (1)
Edge of World (2)
Edge of World (3)
Otra visita nocturna es la de Wadi Manar Coast, un parque en el sur de Riad, a orillas de un pequeño río. Wadi en árabe significa lecho de río desértico que estacionalmente está seco o lleno, donde el agua fluye solo temporalmente, generalmente después de la temporada de lluvias. Estos canales naturales que se forman excavan la tierra creando valles, a menudo caracterizados por piscinas naturales de agua dulce y cristalina. Aquí se puede admirar una cascada artificial que se activa después de las 18:00, mientras se pasea por un agradable paseo peatonal.
Wadi Manar Coast (2)
La belleza de Riad reside en que, aunque es una gran metrópolis, la mayor parte de la ciudad se ha desarrollado horizontalmente, y solo determinadas zonas están ocupadas por rascacielos. Entre ellas, no puede faltar una visita al Kingdom Centre, uno de los monumentos más característicos. Se trata de un rascacielos de 302 metros, inaugurado en 2003 y con 99 plantas. Se ha convertido en el símbolo moderno de la ciudad, con hoteles, oficinas, apartamentos, tiendas, restaurantes, un centro de congresos, una piscina y pistas de tenis, además de albergar en el piso 77 una de las mezquitas más altas del mundo (Mezquita del Rey Abdullah). La torre ocupa 300.000 metros cuadrados y ganó el International Design and Development Award en 2003. Desde aquí es posible admirar una vista impresionante de Riad gracias al Sky Bridge, una estructura de acero de 65 metros de longitud y aproximadamente 300 toneladas de peso.
Boulevard World (1)
Boulevard World (2)
Boulevard World (4)
Otro ejemplo de modernidad es Boulevard World, un parque de atracciones situado en la Prince Turki Al-Awwal Road. Cuenta con varias entradas, y una de ellas es majestuosa, con un enorme globo digital que cambia de apariencia cíclicamente. Inaugurado en noviembre de 2022, es una verdadera zona de paseo (boulevard) con tiendas, restaurantes, atracciones y juegos temáticos que reflejan fielmente el país que se está “visitando”. Así, se puede disfrutar de un té japonés típico o tomar un café en un tradicional café parisino. Se trata de un parque miniatura de lujo con réplicas de monumentos icónicos de varios países, incluidos Estados Unidos, Francia, Grecia, Egipto, China, Japón y España. También alberga el Lagoon Lake, la laguna artificial más grande del mundo, donde se ha reproducido fielmente Venecia. Con una superficie de aproximadamente 12 hectáreas, la laguna ha entrado en el Guinness World Records.
Boulevard World (3)
No esperen encontrar tiendas de souvenirs. La ciudad está llena de innumerables centros comerciales con las cadenas más grandes del mundo, donde se puede pagar con tarjeta de crédito o con la moneda local, el SAR. Aquí y allá hay algunos souqs, siendo el más típico el Souq Al Zal, uno de los bazares más antiguos. Ofrece desde especias, té, café, alfombras hasta ropa, y se encuentra en el pintoresco barrio de Deera.
Por último, prepárense para admirar Riad en todo su esplendor durante la Expo 2030. El tema será “La era del cambio: juntos por un mañana visionario”. ¿Quién mejor que Arabia Saudita sabe que será necesario abandonar progresivamente los combustibles fósiles para apostar por el turismo internacional? Áreas culturales, exhibiciones diarias y experiencias basadas en inteligencia artificial combinarán perfectamente la hospitalidad saudí con tecnología de vanguardia. El evento se desarrollará en un área de 6 millones de metros cuadrados y se prevé que atraerá a unos 42 millones de visitantes, promoviendo la innovación y la colaboración global.
No podemos terminar sin decir “God bless you”, impreso en todos los aviones saudíes, como el mejor deseo para viajar siempre con viento a favor.
No se pierdan las próximas novedades, puertos de escala y las mejores ofertas en Cruising Journal.













