Atmósferas árabes en alta mar: a bordo con AROYA
AROYA es nueva, es diferente — y es extraordinariamente árabe. Como escritor especializado en cruceros, con experiencia a bordo de 26 diferentes compañías, puedo decir que a bordo de esta nueva marca algunas convenciones se rompen definitivamente: AROYA Cruises une el arte de vivir oriental, propuestas excelentes para familias y rutas fascinantes, creando una experiencia fuera de lo común.
¿Lo primero que se nota? Nada de casinos — de acuerdo. ¿Pero un crucero completamente libre de alcohol? ¿Realmente puede funcionar? Absolutamente sí, y AROYA Cruises lo demuestra a su manera, relajada y coherente. Una amplia selección de mocktails (cócteles sin alcohol) hace que se olvide rápidamente la ausencia de alcohol, y quien no quiera renunciar a la cerveza o al vino simplemente puede elegir una de las excelentes versiones sin alcohol disponibles a bordo. Pero lo que realmente conquista son las nuevas experiencias: desde el aromático café saudí servido con dátiles, hasta los salones de shisha en medio del mar. Pero comencemos nuestro crucero oficialmente desde Estambul, puerto de origen de AROYA en el Mediterráneo. La metrópolis sobre el Bósforo merece sin duda al menos una noche de estancia previa al crucero, para descubrir sus innumerables maravillas. La Hagia Sophia, históricamente la cúpula más grande del mundo, ha sido iglesia cristiana, luego museo y hoy mezquita: una visita imprescindible, al igual que la Mezquita Azul y la Yeni Cami (Mezquita Nueva). Con las altas temperaturas veraniegas, una parada en la cisterna de Teodosio o un paseo fresco por los pasillos del Gran Bazar ofrecen alivio y una mirada fascinante entre historia y el frenético presente. Regresando hacia el mar, se atraviesa el puente de Gálata pasando junto a numerosos pescadores locales, para llegar luego al animado barrio de Karaköy. Quien sube a la Torre de Gálata es recompensado con una vista panorámica espectacular de 360 grados sobre la ciudad — y ya puede distinguir su barco de crucero atracado en el cercano Galataport, también conocido como la “Estambul moderna”. Este inmenso complejo de centros comerciales, restaurantes, cafés y bares esconde hábilmente una terminal de cruceros subterránea que se extiende a lo largo del muelle, con estacionamiento incluido. Quienes reservaron la experiencia Khuzama, el programa dedicado a las suites de AROYA, suben a bordo de forma rápida y relajada, con check-in prioritario y una bienvenida exclusiva ya en la terminal, con degustaciones gourmet. Acompañado por el mayordomo, se accede directamente a la zona Khuzama del barco, que incluye restaurante, bar y salón exclusivos. Allí se sirve el almuerzo, mientras que mi equipaje de mano ya es acomodado en la cabina por el personal. Yo, en cambio, ya estoy sentado a la mesa, con vista a Estambul. Nunca antes había almorzado tan rápido después de embarcar. De inmediato noto un servicio atento y cuidadoso, acompañado de una selección gastronómica con un toque árabe.
AROYA approaching Galataport Istanbul
Grand Bazar Istanbul
Inside Hagia Sophia Istanbul
Sunset over Galataport with AROYA bow
La marca AROYA
AROYA es la combinación de dos palabras: el árabe “AR” y “ROYA”, que significa “visión” o “sueño”. Con este nombre, la primera compañía naviera árabe expresa su ambición de crear un nuevo tipo de crucero — arraigado en la cultura árabe y al mismo tiempo abierto al mundo. La esencia de la marca se basa en cuatro valores fundamentales, profundamente enraizados en la tradición árabe: el enriquecimiento — es decir, la promoción de todo aquello que fortalece la cultura y la sociedad como base para un desarrollo sostenible y la prosperidad; la inspiración — la capacidad de ofrecer a los viajeros nuevas impresiones e ideas; la generosidad — hacer que la hospitalidad y el servicio de alto nivel sean algo natural; y el respeto — por los seres humanos, las culturas y la naturaleza. Por lo tanto, AROYA representa no solo una marca de cruceros, sino una visión del estilo de vida árabe vivido en el mar.
Pero, ¿de dónde proviene el barco? El actual AROYA tiene una historia realmente notable. Originalmente fue encargado como World Dream por el grupo Genting en el astillero Meyer de Papenburg, Alemania, y entró en servicio en 2017. Con la insolvencia de la empresa matriz durante la pandemia de Covid, Cruise Saudi, la compañía matriz de AROYA Cruises, adquirió el barco. Posteriormente, comenzó una completa remodelación en Bremerhaven: interiores, cabinas, restaurantes y áreas recreativas fueron rediseñados por completo para transformar la unidad en un símbolo flotante de la cultura árabe. Así, un barco de crucero asiático se transformó en un embajador marítimo del estilo de vida saudí. Y eso es precisamente lo que estoy aquí para experimentar en este viaje. Tras el viaje inaugural bajo la bandera AROYA a finales de diciembre de 2024 y una temporada en el Mar Rojo, el barco está ahora basado en el Mediterráneo oriental para la temporada de verano. Una tripulación de 1.600 personas cuida de los huéspedes distribuidos en las 1.678 cabinas (entre ellas 9 villas, 14 suites premium y 131 suites). El tonelaje bruto de 151.000 toneladas da una idea de las dimensiones del AROYA, que mide 335 metros de eslora y cuenta con 19 cubiertas. Comencemos echando un vistazo a mi tipo de cabina.
Superior Suite
Las Superior Suite de AROYA combinan un diseño elegante con detalles inspirados en el mundo árabe, en un espacio que varía entre 40 y 50 metros cuadrados. Dos puertas-ventanas con vista al mar ofrecen una panorámica encantadora, mientras que los tonos cálidos de crema y dorado transmiten una sensación de tranquilidad. Un amplio balcón privado, de 6 a 16 metros cuadrados, invita a disfrutar del desayuno bajo los primeros rayos del sol. La zona de día está amueblada con tejidos de alta calidad y una cómoda área de estar con cojines suaves que garantizan el máximo confort. El dormitorio dispone de una cama king-size con sábanas de algodón de alta calidad, enmarcada por elegantes lámparas decoradas en dorado. Aquí, funcionalidad y lujo discreto se encuentran: por ejemplo, la cama puede separarse de la zona de día mediante una cortina, manteniendo sin embargo el acceso independiente al balcón desde ambas áreas. El baño sorprende con una amplia ducha efecto lluvia, una bañera independiente y productos de tocador de alta gama. El servicio incluye un mayordomo personal, disponible para reservar restaurantes, organizar excursiones o preparar pequeños aperitivos a pedido. Las suites están disponibles en varias categorías. Ahora echemos un vistazo a la opción más espaciosa disponible a bordo.
AROYA Walk-in Closet Superior Suite
AROYA Bathroom Superior Suite
AROYA Living room Superior Suite
Una villa en el mar — la Royal Villa
Al entrar en la Royal Villa, uno se encuentra frente a un escenario que recuerda más a un moderno palacio árabe que a una cabina de barco — y los aproximadamente 400 metros cuadrados de superficie lo demuestran claramente. El corazón de la suite es un inmenso salón con comedor, desde donde se disfruta una vista impresionante del horizonte a través de las grandes ventanas panorámicas que dan hacia la proa. Las dimensiones son impresionantes — la villa se extiende a lo largo de todo el ancho del barco. Situada bien por encima del puente de mando, domina las olas como una verdadera residencia en el mar. A ambos lados se encuentran las habitaciones principales, cada una con logia privada y jacuzzi, un elegante baño con refinados detalles en dorado, ducha efecto lluvia, bañera independiente y servicios de lujo. Además de estas, hay otras habitaciones separadas en ambos lados, también equipadas con camas king-size y baños privados, ofreciendo así espacio y confort para una gran familia o un grupo de amigos de hasta 12 personas. Un equipo de mayordomos está disponible las 24 horas para satisfacer cualquier deseo: desde una cena privada hasta pan fresco preparado al momento, pasando por la organización impecable de excursiones personalizadas. Particularmente exclusivos son la sala privada para tratamientos de bienestar, donde es posible recibir masajes y cuidados estéticos directamente en la suite, y una sala de juegos dedicada a los más pequeños, equipada con dispositivos de gaming para su diversión.
AROYA Royal Villa one of two master bed rooms
AROYA Blossom Spa Reception
AROYA Blossom Spa Thermal
Khuzama Experience – el programa de lujo firmado por AROYA
AROYA Cruises ha bautizado su oferta premium como Khuzama (lavanda del desierto, en árabe): una experiencia a medida que une la hospitalidad árabe con el lujo internacional. El color púrpura, que recuerda la forma de las flores de lavanda, es el hilo conductor del concepto estético. Además de los amplios espacios habitables de las suites, equipados con comodidades modernas, se incluyen un mayordomo personal, servicio de habitaciones las 24 horas y la preparación diaria nocturna. El paquete también comprende servicio de lavandería, un paquete de bebidas premium, asientos reservados para los grandes espectáculos nocturnos y acceso exclusivo al lounge y al restaurante Khuzama. El Khuzama Bar está abierto las 24 horas. Los huéspedes disfrutan además de embarque y desembarque prioritarios, entrega rápida de equipaje y Wi-Fi para dos dispositivos: un paquete de confort realmente completo. Para quienes se alojan en las villas, los servicios gratuitos se amplían aún más, incluyendo un paquete de bebidas mejorado, conexión a internet más rápida y reposición del minibar.
AROAYA Khuzama Lounge Bar for suite guests
Una sorpresa al inicio del crucero
La fiesta nocturna Welcome Onboard en la cubierta de la piscina me sorprende gratamente. A pesar de la hora tardía, familias con niños, parejas de diversas edades y procedencias se reúnen aquí para disfrutar de un espectáculo de payasos y números acrobáticos realizados por el energético elenco a bordo. Luego, un DJ anima aún más el ambiente con una selección de temas vibrantes. El director del crucero y su asistente conducen el programa en los idiomas oficiales a bordo: inglés y árabe. Es evidente que a bordo hay una mezcla viva e internacional de pasajeros. Nadie debe preocuparse por códigos de vestimenta, porque en AROYA no existen: la atmósfera es informal y no hay reglas sobre la vestimenta femenina, aunque se ven huéspedes que eligen llevar ropas tradicionales por motivos religiosos. En mi itinerario, que no incluye escalas en puertos de la Unión Europea, además de los huéspedes árabes y europeos, hay muchos turistas de Asia Central, desde Kazajistán y Turkmenistán hasta Rusia. Con el tiempo, esta diversidad cultural también se refleja en la selección de cócteles del día: Moscow Mule o White Russian — estrictamente sin alcohol, por supuesto. Esto permite a los huéspedes sumergirse en nuevas culturas ya a bordo, sin tener que esperar a llegar al siguiente puerto. Y todos se llevan bien, como pude constatar en agradables conversaciones con algunos simpáticos huéspedes saudíes. Las diferentes concepciones sobre la vestimenta tampoco generan problema alguno.
Pero antes de llegar al lujoso destino turístico turco de Bodrum, nos espera un día de navegación y un paso espectacular por los Dardanelos. Disfrutando de un delicioso desayuno, casi me pierdo el momento en que cruzamos el puente colgante más largo del mundo, el Puente Çanakkale 1915, inaugurado en 2022. Este día en el mar es también una excelente oportunidad para explorar más a fondo el barco.
AROYA Souk shopping area
AROYA-Sunset-mood.jpg
AROYA Warm beige interior design
Atmósfera árabe que encuentra el confort occidental
El diseño de AROYA lleva consigo los rasgos distintivos e inconfundibles de los motivos árabes. Los interiores están dominados por tonos cálidos de beige, crema y arena, enriquecidos con acentos en terracota y cobre. Las áreas lounge, con suaves tapizados y cojines decorativos, crean una atmósfera acogedora, sociable y al mismo tiempo elegante. Tapices, paredes con nichos decorados con jarrones y ornamentos de cerámica artísticamente iluminados evocan formas tradicionales, mientras que los espacios amplios como el restaurante principal irradian ligereza gracias a maderas claras, motivos geométricos y arquitectura abierta. La galería de arte de dos cubiertas juega intencionadamente con los contrastes entre motivos árabes inspirados en imágenes minimalistas y magníficas fotografías a color que transmiten una atmósfera vacacional.
El diseño exterior sigue el mismo concepto: amplias terrazas con muebles lounge en colores naturales claros dan al mar, mientras faroles decorativos emiten una luz cálida por la noche. La vista desde la zona exterior del Al Matal Lounge en la cubierta de la piscina al atardecer es particularmente sugestiva, cuando la luz tenue del lounge se funde con los colores del cielo, dando casi la impresión de estar en un patio oriental.
Paraíso familiar en el mar
AROYA Cruises presta especial atención a las familias. El club infantil es el más grande en el mar, con casi 1.858 metros cuadrados, y representa un verdadero paraíso para niños de todas las edades. Aquí los más pequeños pueden ser atendidos en la guardería, mientras que los adolescentes encuentran su espacio en el club dedicado. Las ofertas especiales van mucho más allá del clásico servicio de cuidado infantil: la “Chefs Academy” ofrece un estudio de cocina profesional para niños, donde los pequeños huéspedes pueden descubrir sus talentos culinarios. Otra característica única es el Sailors’ Bridge, un simulador de puente de mando que ofrece a los pequeños capitanes experiencias de navegación realistas. En el Sailors’ Workshop, los niños pueden incluso construir su propio barco pequeño: oportunidades de enriquecimiento sin comparación en los cruceros.
No falta un gran parque acuático con toboganes, mini golf, un cine 4D y un circuito de aventura con un roller glider que corre a lo largo del barco a una altura de más de 40 metros. Así, también los adultos pueden disfrutar de un programa lleno de emociones y acción.
AROYA Kidsclub chefs academy
AROYA Kidsclub sailors workshop
AROYA Rollglieder 40 meters above the sea
Riviera turca y Egipto o Grecia (itinerarios verano 2025)
Bodrum aparece en el horizonte a primeras horas de la mañana como primer puerto de escala. A lo largo del paseo marítimo, flanqueado por exuberantes buganvillas fucsias, el centro de la ciudad es alcanzable en pocos minutos a pie. Ya sea para visitar el imponente Castillo de San Pedro, con el Museo de Arqueología Marítima, hacer compras o simplemente relajarse en la playa urbana mientras se disfruta de bebidas frescas en los numerosos bares, aquí cada uno encuentra lo que más le gusta. Gracias a la larga parada hasta las 2 de la madrugada, Aroya ofrece un espectáculo muy especial: el barco envía saludos a Bodrum con un texto deslizante LED de color azul claro y muestra con orgullo sus orígenes con la inscripción “Cruise Saudi – Yalla Cruise” (traducido como “Vamos de crucero”). Esto es lo que llamo una promoción bien lograda frente a los restaurantes y bares concurridos del paseo marítimo. Después de todo, con Estambul como puerto de embarque, la naviera también apunta al mercado de origen de Turquía.
A la mañana siguiente, el barco atraca con una maniobra precisa en el muelle de Marmaris, Turquía. Aquí, las aguas cristalinas invitan a paseos en barco. Tras un desayuno rápido, parto para el “Marmaris Panorama Tour”. El autobús atraviesa un paso montañoso a lo largo del llamado Sendero de los Enamorados, donde innumerables parejas han dejado sus iniciales a lo largo del paseo de eucaliptos. En el pequeño pueblo de Akyaka, subimos a un pequeño barco para navegar por el río Azmak, claro y parecido a un acuario, para luego disfrutar de un refrigerio en el cercano Ottoman Palace Hotel. De regreso a Marmaris, vale la pena pasear por la moderna marina hasta el adyacente casco antiguo. Se recomienda visitar el Castillo Marmaris Kalesi por la magnífica vista y las oportunidades fotográficas del crucero atracado cerca, así como un rápido chapuzón en la playa urbana.
AROYA docking in Marmaris
Biblicotheca Alexandrina
Biblicotheca Alexandrina
Seguimos con el itinerario que nos permite redescubrir Turquía. Al día siguiente es el turno de Kaş, un puerto poco visitado en la Riviera turca. Esta vez, pequeñas embarcaciones nos llevan a la ciudad. Mi excursión elegida es un paseo en una goleta turca clásica hacia la isla de Kekova. Allí, bahías escondidas y las ruinas de una antigua ciudad sumergida esperan ser descubiertas. Nadar en aguas cristalinas forma parte del programa, así como una barbacoa a bordo. Desafortunadamente, tras la excursión no hay tiempo suficiente para pasear por la tranquila ciudad de Kaş, ya que a las 16:00 Aroya zarpa rumbo a su próximo destino, Egipto.
A la mañana siguiente, nos recibe en Alejandría una terminal de cruceros muy moderna. En Alejandría, el programa de excursiones abarca desde la Biblioteca de Alejandría hasta el Fuerte Quaitbey y la necrópolis de Kom el Shuqafa. En esta ciudad portuaria tradicional, edificios históricos y magníficos conviven con calles caóticas llenas de taxis que tocan la bocina y vendedores ambulantes atareados. Esta vez me privo del aroma del té de menta dulce o de las especias frescas: el calor nos llama a regresar al barco climatizado. Un breve saludo al zarpar con interesantes conversaciones en la barandilla, y ya nos dirigimos hacia el norte. A plena velocidad de unos 23 nudos, pasamos un día en el mar rumbo a Estambul. Como alternativa a este itinerario, se ofrece un tour por Grecia con Rodas, Mykonos y El Pireo desde/hacia Estambul. Desde finales de septiembre están disponibles cruceros de tres a cinco noches en el Mar Rojo desde Yeda, con destinos en Egipto (Safaga, Marsa Alam y Sharm El Sheikh) y la playa privada Saba Beach en la isla saudí de Jabal Al Sabaya. En febrero, Aroya cambiará itinerario hacia el Golfo Arábigo, conectando Qatar, Omán y Emiratos Árabes Unidos con cruceros semanales, inicialmente desde Dubái y luego desde Dammam, hasta finales de mayo.
shore ex from Kas sunken city Kekova island
Egypt Alexandria Catacombs of Kom el Shuqafa
Sabores de Medio Oriente y variedad internacional
Los huéspedes pueden saborear los gustos más auténticos de Arabia Saudita en el restaurante especializado Irth, donde el pan se hornea directamente en las paredes del tradicional horno tandoor redondo. Frente al restaurante, es posible rastrear el origen de los ingredientes provenientes de cinco diferentes regiones saudíes — un descubrimiento sorprendente para mí. Aceitunas del norte (Al-Jawf), dátiles del centro (Buraidah) y granos de café del sur (Al-Dayer, Jizan). Y es precisamente este aromático café saudí el que también ofrece Irth, que cuenta con una cafetería integrada.
Quienes prefieran cenar al aire libre encontrarán lo que buscan en la steakhouse The MEAST. El restaurante también dispone de un área exterior en la cubierta del paseo. Jugosos cortes de carne chisporrotean en la parrilla a la vista y su sabor mejora aún más si se disfrutan al atardecer. El restaurante La Tavola ofrece una atmósfera mediterránea y familiar, donde la pasta casera, pizza y antipastos se sirven con el calor típico italiano, mientras que las hierbas aromáticas se cultivan directamente en el invernadero del restaurante. Bamboo Kitchen ofrece una variedad del Extremo Oriente con especialidades provenientes de Japón, China y Tailandia: desde ollas humeantes hasta sushi hábilmente enrollado, pasando por espectáculos de teppanyaki donde los cuchillos bailan en el aire. Para las familias, Space Diner es una experiencia única: no solo permite cenar en una cápsula espacial, sino que los juegos proyectados digitalmente en la mesa transforman la comida en una aventura lúdica. Layalina, restaurante y escenario libanés en uno, invita a los huéspedes a una cena espectáculo con mezze especiados, suculento cordero, acompañados de danzas, tambores y cantos. Un final lleno de energía y color, donde los invitados aplauden, ríen y graban videos. Todos estos restaurantes especializados son opciones de pago a bordo del Aroya, ofreciendo platos a la carta que impactan considerablemente en el presupuesto.
Incluido en el precio del viaje está el restaurante principal Al Waha, que funciona sin horarios fijos ni asignación de mesas, permitiendo una cena muy flexible e informal. La oferta se completa con el clásico restaurante buffet Amwaj y la Amwaj Terrace, donde se sirven comidas ligeras y snacks desde un moderno food truck — ideal para un aperitivo entre comidas o para saciar el hambre tras un largo día de visitas turísticas. Los huéspedes Khuzama tienen además acceso exclusivo al Khuzama Restaurant, donde ingredientes de alta calidad se preparan frescos en una cocina dedicada. Otra particularidad a bordo es que todos los platos son halal — aquí no se sirve carne de cerdo. Los sabores y métodos de preparación siguen los principios de la cocina árabe, aunque también se inspiran en la cocina internacional.
AROYA Al-Waha main dining
AROYA Dinner MEAST Steakhouse
AROYA irth saudi restaurant
AROYA irth saudi restaurant appetizer.JPG
Entretenimiento entre tradición y modernidad
Por la noche me sorprende la variedad de entretenimientos ofrecidos: desde espectáculos internacionales con covers de Adele y Tina Turner en el Teatro AROYA, hasta música en vivo tradicional saudí con instrumentos orientales en el Dallah Café, pasando por un espectáculo cómico en Layalina y sesiones nocturnas de DJ en el club al aire libre Beats. Aquí, la cultura árabe se fusiona con el entretenimiento occidental. Cuando una orquesta masculina de 14 integrantes interpreta música en vivo saudí durante la “Noche Árabe” —sin elementos escénicos espectaculares— no se puede imaginar la atmósfera que está por vivirse. En las gradas del Teatro AROYA, las manos se levantan al aire, se aplaude, se canta en coro y en algunos casos incluso se levantan para bailar.
Bienestar, deporte y experiencias a bordo
Quienes buscan relajación la encuentran en Blossom Spa, un oasis de calma con tratamientos inspirados en Oriente, baño turco, piscinas termales y modernas salas de tratamiento. Además, hay una amplia área fitness con equipamiento de última generación, mientras que la gran cubierta deportiva ofrece espacio para baloncesto, pickleball o voleibol —actividades especialmente apreciadas en las primeras horas de la noche, cuando la brisa marina refresca el aire. El programa a bordo incluye desde yoga matutino hasta clases de baile y desfiles de moda, garantizando un día variado y lleno de estímulos. Con cargo adicional, Aroya también ofrece experiencias modernas: una escape room para equipos aventureros, la futurista sala de realidad virtual VR Glitch, un simulador de Fórmula 1 o salas de karaoke privadas donde los huéspedes pueden actuar en pequeños grupos con sus canciones favoritas. Esto convierte el viaje no solo en una experiencia relajante, sino también en un caleidoscopio de deportes, juegos y diversión.
AROYA Grand atrium fashion show.jpeg
AROYA Saudi live music in Dallah cafe
AROYA libanes Show-Restaurant Layalina
Café, dulces y tentaciones frescas
Parte integral de la hospitalidad saudí es el café saudí, servido a bordo en relucientes cafeteras dallah doradas, acompañado de pequeñas tazas de porcelana y dátiles deliciosos. En los cafés y salones, especialmente en el elegante Marka Café, este café especiado, refinado con cardamomo y azafrán, caracteriza la vida a bordo. Los amantes de lo dulce encontrarán diversas variedades de chocolate y una fuente de chocolate en el Choco Bar, mientras que el Melo Pearl Bar ofrece originales frappés. El Boba Bar en la cubierta promenade está a la vanguardia, ofreciendo bubble tea en varios colores, mientras que la Crêperie propone crêpes y gofres calientes y crujientes en muchas variedades. Las familias con niños adoran Coral Creamery, una colorida heladería estilo kids club. Para un balance saludable después del entrenamiento, junto al área fitness está el Blend Bar, donde jugos frescos, ensaladas y snacks saludables complementan perfectamente la actividad física.
Un concepto diferente
AROYA Cruises rompe deliberadamente con los hábitos tradicionales de los cruceros convencionales, apostando por un concepto profundamente arraigado en la cultura árabe. Esto incluye las exclusivas “Lady Hours” en la piscina reservada para adultos, donde las mujeres pueden relajarse sin interrupciones. También el observatorio Al Matal, ubicado sobre la piscina, permanece cerrado en este horario para garantizar la máxima privacidad. Horarios separados “solo mujeres” están previstos también para el centro fitness y el spa. La vida a bordo se enriquece con varios lounges de shisha, donde los huéspedes pueden disfrutar la vista al mar mientras fuman tabaco aromático, además de una sala de oración orientada según los puntos cardinales, dedicada a las necesidades espirituales. En lugar de un casino, los huéspedes disponen de un amplio espacio comercial, el “Souk”, concebido como un bazar oriental que incluso tiene su propia sección en el área exclusiva Khuzama.
Los horarios de las comidas se posponen deliberadamente, en línea con el ritmo de vida árabe. Para los huéspedes occidentales, al principio puede requerir un poco de adaptación. El restaurante buffet Amwaj está abierto para almuerzo de 13:30 a 17:30 y para cena de 19:30 a 23:30. En días de navegación, el restaurante principal Al Waha sirve almuerzo de 14:30 a 16:30 y cena de 19:30 a 22:30. Para evitar que alguien quede con hambre entre comidas, Amwaj Terrace ofrece platos ligeros de un buffet o pequeños food trucks, ofreciendo también un snack nocturno de 23:30 a 1:30. Los restaurantes especializados generalmente sirven la cena de 19:00 hasta al menos las 23:00, mientras que Space Diner permanece abierto hasta la 1:00. Hablando de horarios, las piscinas también están abiertas por tiempos sorprendentemente largos y son vigiladas por socorristas: la gran piscina familiar hasta las 22:00 y la Sky Pool para adultos en algunos casos hasta la medianoche.
AROYA Shisha lounge
AROYA saudi coffee
AROYA prayer room with compass
AROYA Lady Hours Sky Pool
AROYA Sky Pool adults only
Este concepto distingue a AROYA de los barcos de crucero occidentales y la convierte en un lugar donde la autenticidad cultural y las modernas experiencias de viaje se fusionan. En conversaciones con huéspedes saudíes, esta autenticidad mantenida fue particularmente apreciada. Queda por ver si todos estos aspectos podrán seguir implementándose con éxito sin cambios, a medida que el grupo objetivo se expanda hacia las regiones occidentales.
Mientras nuestro barco se dirige lentamente hacia Galataport, después de una semana recorriendo el imponente escenario de Estambul, ya estoy acumulando muchas impresiones duraderas de este viaje. Mientras tomo una última foto de recuerdo desde el balcón, llaman a la puerta. Mi mayordomo Mark viene a buscarme a la hora acordada y me acompaña fuera de bordo. El servicio muy atento y nunca invasivo se completa con la cordialidad de la tripulación, que quedará especialmente memorable.
AROYA Cruises es sin duda muy diferente de las compañías de crucero tradicionales. Y es precisamente esto lo que la hace tan fascinante y atractiva. Es ideal para quienes aman probar algo nuevo, para quienes quieren conocer nuevas culturas no solo en destino, sino directamente a bordo del barco de crucero. Y, por supuesto, para familias con niños, porque la amplia oferta para este segmento está disponible a precios muy accesibles.
No te pierdas noticias, actualizaciones y reseñas de AROYA Cruises en Cruising Journal, con fotos, videos y ofertas de cruceros.

































