La Feria Internacional de Turismo de Berlín 2025
La ITB de Berlín es considerada una de las ferias más importantes en el sector del turismo y, naturalmente, los cruceros también juegan un papel central. A principios de marzo estuve presente durante dos días para obtener ideas inspiradoras sobre el futuro de los viajes.
Mi enfoque se centró en los stands dedicados a los cruceros en el pabellón 25 y en las regiones que serán especialmente relevantes para mis futuros viajes. En el pabellón 20, Sudáfrica, Mauricio y La Reunión estuvieron en el centro de mi atención, regiones que visitaré en noviembre con el Voyager of the Seas. También el pabellón 26, que abordaba todo lo relacionado con Asia, fue de gran interés para mis próximas estancias en China, Corea del Sur y Japón previstas para mayo. Fue especialmente valioso entrar en contacto personal con proveedores turísticos locales e intercambiar opiniones directamente sobre los respectivos destinos.
ITB 2025
IMG_1823
IMG_1823
ITB 2025
Uno de los aspectos más destacados para la industria de los cruceros fue sin duda el “Kreuzfahrt-Podium”, un panel dedicado a los cruceros, en el stand de Bremen y Bremerhaven. Los representantes de los principales operadores de cruceros ofrecieron ideas interesantes sobre nuevos barcos, rutas y tendencias del mercado. La discusión fue moderada por John Will, de John Will Communications, y durante este encuentro pude obtener información valiosa sobre los desarrollos estratégicos del sector.
Bremerhaven apuesta por el crecimiento en el sector de los cruceros
El alcalde de Bremerhaven, Melf Grantz, subrayó que la ciudad está orgullosa del elevado número de cruceros que atracan en el puerto. “Haremos todo lo posible por seguir desarrollándolo”, declaró. Bremerhaven está abierta a todos los pasajeros, miembros de tripulación y barcos, y desea participar activamente en la recuperación, ya que tras la pandemia la industria de los cruceros ha vuelto a crecer y la demanda es alta. Con un nuevo operador de terminal y fuertes inversiones en infraestructuras, Bremerhaven apuesta por el crecimiento. Un objetivo especialmente importante para la ciudad es aumentar el número de escalas de tránsito, con el fin de fortalecer la región a largo plazo. Otra prioridad para Grantz es mejorar la conexión con la red ferroviaria de larga distancia de Deutsche Bahn, para hacer que Bremerhaven y todo el norte de Alemania sean aún más atractivos para los pasajeros de cruceros. Del 13 al 17 de agosto de 2025, Bremerhaven se transformará en la “capital de los Windjammer”, cuando durante el evento SAiL Bremerhaven 2025 el puerto reciba más de 250 barcos procedentes de todo el mundo
ITB 2025
ITB 2025
TUI Cruises: Expansión con Mein Schiff Relax y Mein Schiff Flow
Wybcke Meier, CEO de TUI Cruises, habló con entusiasmo sobre la última unidad de la flota: el Mein Schiff Relax. Ha seguido el desarrollo de este barco desde el principio, partiendo de una idea inicial sobre una hoja en blanco hasta la reciente entrega por parte del astillero Fincantieri de Monfalcone. La decisión de construirlo data de 2018, y ahora el barco entra en servicio con los huéspedes. Este año operará en el Mediterráneo, antes de trasladarse el próximo año a aguas más septentrionales.
El nombre “Mein Schiff Relax” fue elegido intencionalmente para diferenciarse de la numeración anterior. Como el 70% de las ventas se generan a través de agencias de viajes, la distinción entre los barcos será más fácil. Al mismo tiempo, el nombre refleja la experiencia a bordo. TUI Cruises está interesada en ver cómo será recibido el concepto por los huéspedes. Un elemento central del diseño fue anticiparse a los deseos de los clientes, evaluando qué elementos consolidados mantener y qué innovaciones introducir, como por ejemplo una cámara fría a bordo.
Más del 90% de los huéspedes provienen del mercado DACH, por lo que la ruta y el destino son los criterios decisivos para la reserva. El próximo año llegará el Mein Schiff Flow, un barco gemelo prácticamente idéntico, que solo recibirá pequeñas modificaciones, cuyos detalles Meier aún no ha revelado. En general, la empresa está creciendo y se complace en poder contribuir a la industria de los cruceros con nuevas capacidades, aunque los cruceros siguen representando un nicho dentro del turismo general.
Cruise panel
Cruise panel
Phoenix Reisen: Rutas diversificadas y fidelización de clientes
Michael Schulze, Director de Cruceros de Phoenix Reisen, declaró que la compañía navega con frecuencia con sus barcos desde Bremerhaven. En particular, el MS Deutschland, el barco más pequeño de la flota, permite visitar puertos más pequeños y menos frecuentados. El MS Deutschland tiene una capacidad de 550 pasajeros y, tras años de rutas hacia los países del norte, ahora se destinará al Mediterráneo. Gracias a sus dimensiones compactas, además de los puertos más famosos como Barcelona, también se pueden alcanzar destinos más pequeños como Niza o Mónaco, a veces fondeando en rada.
La fidelización de los clientes juega un papel fundamental para Phoenix Reisen, con aproximadamente el 75% de los huéspedes que regresan a bordo. A bordo se habla alemán, lo que brinda a los huéspedes una sensación de familiaridad. Para mejorar aún más el servicio, Phoenix tiene previsto introducir este año un servicio de recogida a domicilio, para que los huéspedes procedentes de Alemania puedan embarcar de forma aún más cómoda y sin estrés.
ITB 2025
ITB 2025
AIDA Cruises: El crucero como alternativa atractiva a las vacaciones tradicionales
Dirk Inger, Vicepresidente Senior de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de AIDA Cruises, explicó cómo los cruceros están convirtiéndose cada vez más en una alternativa competitiva frente a las vacaciones tradicionales en tierra. Mientras que los precios de los hoteles y los vuelos han aumentado considerablemente, los cruceros ofrecen una excelente relación calidad-precio, ya que muchos servicios están ya incluidos en el precio del viaje. La demanda de cruceros desde puertos alemanes sigue siendo alta. En verano, alrededor del 80% de los cruceros de AIDA parten directamente desde puertos alemanes como Kiel, Hamburgo o Warnemünde. Esto permite a los huéspedes ahorrar costosos vuelos, especialmente para viajes más largos como la popular ruta caribeña de 43 días. Además, el viaje alrededor del mundo previsto para otoño de 2026, que se prolongará hasta 2027, ya está reservado en más del 50%: una clara señal de que para muchos, estos viajes sin avión representan una forma muy atractiva de viajar. Mientras tanto, AIDA Cruises ocupa el tercer lugar entre los operadores turísticos alemanes, detrás de TUI y DERTOUR.
En lugar de construir nuevos barcos, AIDA Cruises se centra en la modernización de la flota existente. Estas intervenciones de modernización, que forman parte del concepto “AIDA Evolution”, incluyen trabajos de renovación fundamentales, como en el caso del AIDAdiva, que ingresó al astillero en febrero de 2025. Otros barcos ya están programados para renovación. Dirk Inger subraya que la satisfacción de los huéspedes no depende de lo nuevo que sea el barco, sino sobre todo de la calidad del servicio, la gastronomía, la tripulación y las experiencias ofrecidas. En cuanto a las tendencias de reserva, Inger observa que el mercado de última hora está perdiendo cada vez más relevancia, con un número creciente de huéspedes que reservan sus cruceros con mucha antelación: un claro indicador de que el mercado está cambiando.
ITB 2025
ITB 2025
Norwegian Cruise Line: En expansión con nuevos barcos
Kevin Bubolz, Vicepresidente y Director General para Europa continental, Oriente Medio y África, informó que Norwegian Cruise Line planea seguir creciendo también en el futuro. El nuevo Norwegian Aqua ya está en servicio y Norwegian Cruise Line tiene previsto ampliar la flota con cuatro nuevos barcos, que entrarán en funcionamiento en 2030, 2032, 2034 y 2036. Sobre todo desde el punto de vista del mercado alemán, Norwegian Cruise Line se destaca por su variedad internacional, una amplia oferta a bordo y mucho espacio para cada huésped. Aunque los barcos puedan parecer grandes, no están completamente ocupados, lo que crea un ambiente agradablemente espacioso a bordo, subraya Bubolz.
Hapag-Lloyd Cruises: Lujo y cruceros de expedición como foco principal
Isolde Susset, Directora General de Hapag-Lloyd Cruises, habló del éxito continuo de los cruceros de expedición y de lujo. La flota está diseñada para explorar destinos extraordinarios lejos de las multitudes. El enfoque está en barcos más pequeños y experiencias naturales intensas, para ofrecer a los huéspedes momentos inolvidables. Los barcos de Hapag-Lloyd Cruises están equipados con las tecnologías medioambientales más modernas para reducir las emisiones y proteger ecosistemas delicados. Además, gracias a sus dimensiones reducidas, es posible llegar a destinos inaccesibles para los grandes cruceros. La planificación de las rutas pone especial énfasis en lo exótico, como un viaje al golfo de Botnia, donde en invierno hay más hielo que en la Antártida, o a lo largo de la costa occidental de Japón, que sorprende con paraísos ocultos, lugares que recuerdan al Caribe o al Pacífico Sur.
Hapag-Lloyd Cruises ofrece cruceros de lujo con el MS EUROPA y el MS EUROPA 2, que, al igual que los barcos de expedición, gracias a su tamaño reducido, pueden alcanzar destinos exclusivos. La gastronomía juega un papel central. A bordo del MS EUROPA, el chef con estrella Michelin Kevin Fehling ofrece experiencias culinarias especiales en varios cruceros de este año.
ITB 2025
nicko cruises_Guido Laukamp
Cruise Saudi: Desarrollo de un nuevo destino para cruceros
Lars Clasen, CEO de Cruise Saudi, presentó el ambicioso proyecto de desarrollo del recién creado Cruise Saudi y la visión para el futuro del mercado de cruceros en el Reino de Arabia Saudita. Cruise Saudi fue creado por el gobierno saudí con el objetivo de establecer toda la industria de cruceros en el país, desde el desarrollo de nuevos puertos hasta la creación de destinos atractivos.
Actualmente, Arabia Saudita cuenta con cuatro puertos de cruceros activos: Yeda, Yanbu, Dammam y la exclusiva isla privada de Jabal Al-Sabaya Island con la playa de Saba Beach. Además, la primera compañía de cruceros árabe, AROYA Cruises, contribuirá de manera significativa al desarrollo de la industria de cruceros. AROYA Cruises ofrece una experiencia de crucero moderna y culturalmente auténtica. Aunque el consumo de alcohol no forma parte de la oferta, los huéspedes pueden esperar un ambiente típicamente árabe con salones de shisha y el primer restaurante saudí en alta mar.
Hasta 2035, Cruise Saudi prevé desarrollar un total de diez destinos, que estarán abiertos tanto a AROYA Cruises como a compañías internacionales, con la intención de aprovechar aún más el potencial del mercado de cruceros árabe.
Conclusión de mi visita a la ITB 2025:
La ITB 2025 ha demostrado de forma impresionante que la industria del turismo y de los cruceros mira al futuro con gran optimismo. Fue especialmente interesante para mí descubrir nuevos destinos y presenciar el desarrollo de la industria de los cruceros en primera persona. Estoy curiosa por ver qué tendencias moldearán el sector en los próximos años. Una cosa es segura: el crucero sigue siendo para mí una de las formas de viajar más dinámicas y fascinantes, con numerosos desarrollos prometedores en el horizonte.
¡No te pierdas las últimas noticias, actualizaciones y reseñas del mundo de los cruceros en Cruising Journal – con fotos, vídeos y ofertas interesantes de cruceros!