AKTG: un nuevo compromiso con la sostenibilidad
En el corazón de una industria en constante transformación, donde la experiencia del viajero se entrelaza cada vez más con valores de responsabilidad social y ambiental, A&K Travel Group (AKTG) reafirma su posición de liderazgo.
Con la reciente iniciativa anunciada en agosto de 2025, el grupo renueva su compromiso con un turismo de lujo sostenible, basado en una consulta directa y global con sus empleados y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
South Georgia Island Heritage Trust
Environment AKTG
Operando en más de 30 países y gestionando algunas de las marcas más prestigiosas del sector —entre ellas Abercrombie & Kent, Cox & Kings, Crystal, A&K Sanctuary y Ecoventura—, AKTG demuestra que es posible combinar excelencia operativa e impacto positivo, redefiniendo el propio significado de los viajes de lujo en el siglo XXI.
El nuevo plan de sostenibilidad del grupo es el resultado de una acción participativa sin precedentes: una encuesta global entre todos los empleados de sus distintas sedes, destinada a identificar las prioridades percibidas como más urgentes y relevantes en el contexto actual. Este enfoque de abajo hacia arriba no solo permitió recoger perspectivas locales y diversas, sino que también fortaleció el sentido de compromiso y responsabilidad colectiva dentro de la organización.
Camille Drevillon, Chief Strategy Officer de AKTG, destacó que la iniciativa refleja la voz colectiva del equipo global y el compromiso del grupo con un turismo de lujo cada vez más responsable. Subrayó que alinear las estrategias de sostenibilidad con un marco sólido y consolidado permite ampliar el impacto más allá de la simple oferta de experiencias de viaje extraordinarias, contribuyendo de manera concreta a generar un cambio positivo tanto en las comunidades locales atendidas como en la vida cotidiana de la organización.
Del análisis de los resultados de la encuesta global surgieron con claridad dos prioridades fundamentales compartidas por todas las sedes del grupo, independientemente de su ubicación geográfica. La primera es la “Educación de calidad”, que refleja la convicción común de que el acceso a una educación equitativa e inclusiva es la base de todo desarrollo sostenible. La segunda es el objetivo “Hambre cero”, que evidencia la voluntad del grupo de contribuir de forma concreta a la lucha contra la malnutrición y la inseguridad alimentaria, especialmente en las comunidades más vulnerables.
health AKTG
Safe water for schools
Estos dos temas no solo representan desafíos globales aún sin resolver, sino también áreas donde el sector turístico puede generar un impacto directo y tangible. La educación se considera el motor esencial del desarrollo social y económico de las comunidades locales, mientras que la lucha contra el hambre es una condición indispensable para garantizar la dignidad, la salud y la participación. A través de programas como comedores escolares, becas, formación docente y construcción de infraestructuras educativas, AKTG busca actuar de manera concreta en los territorios donde opera, generando beneficios sostenibles y duraderos para las futuras generaciones.
Además de estas dos prioridades compartidas a nivel global, cada sede del grupo tuvo la oportunidad de identificar otros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que perseguir, seleccionándolos según las necesidades específicas y las oportunidades locales. Este enfoque permitió construir una estrategia personalizada, capaz de valorar las particularidades de cada contexto donde el grupo desarrolla sus actividades.
Entre los objetivos seleccionados con mayor frecuencia destacan Salud y bienestar, que promueve el acceso a servicios sanitarios de calidad y estilos de vida saludables, y Trabajo decente y crecimiento económico, que fomenta el desarrollo de un empleo sostenible e inclusivo, especialmente en sectores como el turismo. Este modelo híbrido, que integra una visión global con intervenciones locales, permite a AKTG estructurar acciones concretas, eficaces y perfectamente alineadas tanto con su misión empresarial como con las necesidades reales de las comunidades en las que opera. Se trata de un equilibrio virtuoso entre estrategia e impacto tangible.
Ejemplo de este enfoque son algunos proyectos ya en marcha: programas de educación sanitaria en la India, dirigidos a mejorar las condiciones de higiene y salud en las zonas más vulnerables; iniciativas a favor de la educación femenina en Perú, que contribuyen a reducir la brecha de género; y proyectos para fomentar el empleo local en el sector turístico en diversas regiones de África y América Latina, con el objetivo de impulsar un crecimiento económico equitativo y sostenible.
Enterprise AKRG
Sanuriro Primary School
El pilar operativo de esta estrategia es A&K Philanthropy (AKP), la organización interna del grupo que desde hace años trabaja sobre el terreno implementando proyectos de alto impacto social y ambiental. AKP actúa como puente entre la visión ética del grupo y la acción concreta en las comunidades, con proyectos que van desde la asistencia sanitaria hasta la protección ambiental, pasando por la construcción de escuelas y la promoción del emprendimiento local.
Un ejemplo emblemático es el programa de comedores escolares, activo en varias regiones del mundo, que responde simultáneamente a dos ODS prioritarios: Hambre cero y Educación de calidad. Al proporcionar comidas nutritivas a estudiantes en comunidades desfavorecidas, el programa no solo mejora la salud infantil, sino que también incentiva la asistencia y el rendimiento escolar. El nuevo rumbo estratégico de AKTG evidencia una profunda transformación del concepto de lujo en el turismo: de símbolo de exclusividad y consumo a herramienta de conexión, responsabilidad e impacto positivo.
La integración de iniciativas educativas, sanitarias y económicas dentro de los itinerarios ofrecidos a los clientes permite crear un puente entre la experiencia del viajero y las necesidades reales de los territorios visitados. En este contexto, el turista ya no es un mero observador, sino un actor consciente del cambio. Además, AKTG está invirtiendo en prácticas operativas más sostenibles, desde la reducción de la huella de carbono de los viajes hasta la adopción de estándares ambientales más rigurosos en sus propias instalaciones. Cada paso —desde la selección de proveedores hasta la organización logística— está diseñado para minimizar el impacto negativo y maximizar el valor compartido.
La iniciativa de AKTG constituye, por tanto, un ejemplo virtuoso y replicable para todo el sector turístico. El compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ya no es una opción accesoria ni un gesto simbólico, sino una decisión estratégica e identitaria, capaz de generar valor económico, social y ambiental. Con esta visión clara y compartida, A&K Travel Group se posiciona no solo como pionera del turismo de lujo sostenible, sino también como promotora de una cultura de viaje más ética, inclusiva y transformadora.
No te pierdas noticias, actualizaciones y reseñas sobre el mundo de los cruceros en Cruising Journal.