Oceania Cruises lleva la revolución Nikkei a bordo
La conexión entre viaje y gastronomía siempre ha sido central en la experiencia de Oceania Cruises — y hoy se enriquece con un nuevo y audaz matiz: la compañía ha anunciado la incorporación de 12 platos inéditos de cocina Nikkei al menú del prestigioso restaurante Red Ginger, todo un referente de la alta cocina panasiática a bordo.
La elección no es casual. La cocina Nikkei — nacida de la fusión entre técnicas japonesas e ingredientes peruanos — es una de las tendencias gastronómicas más fascinantes de los últimos años. Sofisticada pero llena de personalidad, representa el equilibrio perfecto entre la delicadeza nipona y la energía especiada de Sudamérica. Un juego de sabores que ha conquistado a los grandes chefs en tierra firme… y ahora también en alta mar.
Ceviche Nikkei
Chicken Anticuchos pg
Una historia de fusiones culturales
Los orígenes de la cocina Nikkei se remontan a finales del siglo XIX, cuando los primeros inmigrantes japoneses llegaron al Perú trayendo consigo sus tradiciones culinarias. Al enfrentarse a ingredientes desconocidos, nació una nueva gastronomía que hoy combina pescado crudo, cítricos vibrantes, salsas a base de soja y ajíes andinos, en una danza armoniosa de contrastes.
Fue precisamente esta capacidad de innovar sin perder de vista la tradición lo que convenció a Oceania Cruises de adoptar la Nikkei como nueva propuesta para sus huéspedes — cada vez más curiosos y conscientes. Como afirmó Jason Montague, Chief Luxury Officer de la compañía: “Este menú representa una evolución natural de nuestra filosofía: ofrecer a nuestros huéspedes experiencias culinarias nuevas, manteniendo los más altos estándares de calidad”.
El proyecto tomó forma gracias a la colaboración con el chef Gustavo Sugay, especialista en cocina Nikkei con más de 20 años de experiencia, y al trabajo en equipo liderado por Alexis Quaretti, Executive Culinary Director y Maître Cuisinier de France.
Chef Gustavo Sugay
Acevichado roll
Las novedades del menú
Las nuevas creaciones Nikkei ya están disponibles a bordo del Oceania Vista, y también estarán presentes en el nuevo buque insignia, Oceania Allura, cuyo debut está previsto para agosto de 2025. Para principios de 2026, se extenderán a toda la flota.
Entre los nuevos platos del menú Nikkei destacan creaciones que expresan la fusión entre la sofisticación japonesa y la vitalidad peruana. El Ceviche Nikkei, por ejemplo, reinterpreta con elegancia un clásico: atún marinado, envuelto en leche de tigre, realzado con cilantro, aceite de sésamo y un toque de ají rojo — una explosión de frescura y sabor.
Imperdible también la Cazuela de Arroz Nikkei, donde vieiras glaseadas con miso se posan sobre arroz bomba cocido a la perfección, completado con una chalaquita cítrica que equilibra con maestría acidez y especias. Más contundente, pero igualmente refinado, es el carne de res a la peruana, estofada y servida con salsa lomo saltado y un suave puré de camote al miso — un juego de texturas y umami realmente logrado.
Tres Leches Cube
Cazuela de Arroz
Quienes buscan un toque más street food encontrarán satisfacción en los bao rellenos de cangrejo soft shell en tempura, servidos con una vibrante salsa zarza al estilo Nikkei. También los anticuchos de pollo, inspirados en el auténtico street food peruano, se presentan en una versión sofisticada, con una cremosa y ligeramente picante salsa huancaína.
Incluso el postre sigue la filosofía fusión del menú: el Tres Leches Cube ofrece una interpretación moderna del clásico dulce latinoamericano, con una textura suave y envolvente; mientras que el Yuzu Cheesecake, adornado con coulis de mango, maracuyá y hojas frescas de albahaca, cierra la experiencia con una nota refrescante y aromática — el final perfecto de un viaje de sabores entre dos continentes.
oceania-cruises-porta-la-rivoluzione-nikkei-a-bordo
El sabor como destino
Oceania Cruises continúa destacándose en el mundo de los cruceros gracias a su fuerte vocación gastronómica. No en vano se define como “la única compañía creada por amantes de la gastronomía, para amantes de la gastronomía”. Con un chef por cada diez pasajeros, ingredientes artesanales seleccionados en todo el mundo y platos preparados exclusivamente à la minute, cada experiencia a bordo está diseñada para exaltar el sabor como forma de viaje.
La presencia de dos Maîtres Cuisiniers de France en la dirección culinaria — Alexis Quaretti y Eric Barale — confirma el altísimo nivel de su propuesta. Desde las especias españolas al azafrán de Castilla-La Mancha, hasta la harina francesa molida a medida, nada se deja al azar.
Incluso el diseño de los barcos gira en torno a las cocinas de a bordo, consideradas el corazón palpitante de la experiencia Oceania: como en cualquier gran hogar, es allí donde nace el alma del viaje. Con el lanzamiento de la cocina Nikkei, Oceania Cruises da un paso más en su misión: hacer que cada comida a bordo valga tanto como un destino.
No te pierdas novedades, actualizaciones y reseñas de Oceania Cruises en Cruising Journal con fotos, vídeos y cruceros en promoción.