Havila Voyages hacia las cero emisiones
Durante el Arendalsuka, Havila Voyages y HAV Group presentaron sus planes para garantizar que la actual flota costera, junto con las futuras nuevas construcciones, tenga al menos un impacto climático neutro, con la ambición de alcanzar las cero emisiones.
Bent Martini, CEO de Havila Voyages, expuso los planes de futuro de la compañía. Subrayó que la empresa pretende reforzar su presencia en la ruta costera Bergen – Kirkenes – Bergen en el próximo contrato, apostando por un crecimiento basado en una flota capaz de cumplir con los estándares ambientales más exigentes.
Havila Castor navigating in Risoyrenna_
Martini aclaró que la neutralidad climática debe considerarse el requisito mínimo en las futuras licitaciones y reiteró que la compañía está lista para cumplirlo desde el primer día. Según el directivo, la tecnología actual ya permite responder a requisitos aún más estrictos, siempre que la política acompañe. En su opinión, si las autoridades noruegas son coherentes con sus propias ambiciones, los barcos de la ruta costera podrán convertirse en un referente para la transición verde en el sector naval y generar sinergias positivas en otras áreas industriales.
Martini también hizo hincapié en la necesidad de decisiones políticas estables y coherentes. Señaló que cuando las autoridades dudan o modifican los requisitos —como ocurrió en los fiordos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO— el resultado es un freno a las inversiones verdes. Según él, muchas empresas hablan de clima y sostenibilidad pero hacen muy poco por concretar, en parte por la falta de normas claras y duraderas.
Entre los anuncios más concretos, Havila Voyages reveló que ya está trabajando para realizar, antes del otoño, una travesía completa de la ruta costera con impacto climático neutro. La iniciativa prevé el uso de biogás al 100 % combinado con los grandes paquetes de baterías instalados a bordo. La compañía está negociando con proveedores para asegurarse volúmenes suficientes de combustible alternativo. Según Martini, si la operación tiene éxito, en los próximos meses uno de los barcos de Havila demostrará la posibilidad de recorrer más de 5.000 millas náuticas —el viaje completo Bergen – Kirkenes – Bergen— sin generar emisiones que alteren el clima.
Gunnar Larsen and Bent Martini at Arendalsuka 2025
El reto no concierne solo a la compañía naviera. HAV Group, socio técnico del proyecto, estará implicado tanto en la optimización de la flota existente como en el eventual diseño de nuevos barcos. El CEO Gunnar Larsen confirmó que la empresa está preparada para asumir este compromiso, destacando que, gracias a la colaboración con filiales, socios y el clúster marítimo noruego, será posible desarrollar una cadena de suministro completamente nacional, desde el diseño hasta la construcción. Larsen describió la iniciativa como una oportunidad única para generar valor en el territorio noruego, al tiempo que se apoya la sostenibilidad de la ruta costera y el crecimiento del sector marítimo del país.
La presentación tuvo lugar durante el Arendalsuka, el evento político y social más importante de Noruega, que cada año reúne en Arendal a políticos, empresas, organizaciones y ciudadanos para debatir los principales temas nacionales e internacionales. La cita se considera una especie de festival de la democracia noruega.
La colaboración entre Havila Voyages y HAV Group representa, por tanto, un paso decisivo hacia la descarbonización de la ruta costera noruega. Con la perspectiva de una travesía de impacto climático neutro ya este otoño y con el compromiso a largo plazo de diseñar una flota de cero emisiones, el proyecto combina innovación tecnológica, coherencia política y valor industrial nacional. La histórica ruta Bergen – Kirkenes – Bergen podría así convertirse no solo en un símbolo de la tradición noruega, sino también en un modelo internacional de sostenibilidad marítima.
No te pierdas noticias, actualizaciones y reseñas de Havila Voyages en Cruising Journal, con fotos, vídeos y cruceros en oferta.