Havila Voyages: 2024 entre sostenibilidad y crecimiento
En 2024, Havila Voyages alcanzó un hito clave en su trayectoria, presentando su primer balance con resultado operativo positivo y marcando también un punto de inflexión decisivo en el ámbito de la sostenibilidad.
Tras un comienzo complejo, condicionado por factores externos que retrasaron la entrega y financiación de los barcos, la compañía logró finalmente completar un año completo con las cuatro unidades operativas en la ruta costera Bergen–Kirkenes–Bergen. El resultado fue un beneficio operativo de 219 millones de coronas noruegas y unos ingresos de 1.529 millones, una clara señal de la solidez alcanzada.
Havila Capella
A pesar de las dificultades iniciales, la dirección de la empresa mantuvo la confianza en el proyecto, y hoy puede afirmar con orgullo que ha logrado una gestión en la que los ingresos superan los costes operativos. No obstante, la compañía subraya que los costes de financiación siguen siendo elevados, y uno de los objetivos prioritarios para el futuro será encontrar soluciones más sostenibles desde el punto de vista económico.
En el plano medioambiental, los resultados fueron aún más impresionantes. En 2024, los cuatro barcos de la compañía generaron un 35 % menos de emisiones de CO₂ en comparación con los niveles de referencia de 2017, cuando la ruta era cubierta por embarcaciones diésel. Este logro supera con creces el requisito mínimo del 25 % fijado por el contrato costero con las autoridades noruegas. La dirección destacó con satisfacción que estas cifras demuestran que, con voluntad y decisiones acertadas, es posible reducir significativamente el impacto sobre el entorno natural y contribuir a la protección de los paisajes únicos por los que transitan.
Havila Castor
Además del CO₂, la compañía eliminó el 100 % de las emisiones de SOx y redujo en un 87 % las de NOx en comparación con los datos de 2017. Según la visión de la empresa, estos resultados son importantes no solo para la salud del medioambiente, sino también para la calidad del aire y la prevención de la lluvia ácida a lo largo de la costa.
A bordo, el compromiso con la sostenibilidad también se refleja en la cocina, basada en ingredientes suministrados por productores noruegos y en una estrategia orientada a minimizar el desperdicio de alimentos. Durante 2024, la compañía registró solo 68 gramos de desperdicio por pasajero por noche, un valor muy por debajo del umbral establecido de 75 gramos. La decisión de eliminar el tradicional bufé permitió reducir unas 65 toneladas de materias primas utilizadas al año, con beneficios tanto medioambientales como económicos. El reconocimiento de “Best Cuisine” en los Wave Awards 2024, considerados los “Óscar” del sector de los cruceros, confirma la validez de una oferta gastronómica atenta e innovadora.
HAVILA POLARIS
El impacto positivo de Havila Voyages también se extiende al tejido local. La compañía colabora con cerca de 80 proveedores a lo largo de la costa noruega para organizar excursiones y actividades para los pasajeros, promoviendo así un modelo de turismo integrado. A esto se suma su papel de servicio público en el marco del contrato estatal, que garantiza el transporte continuo de personas y mercancías entre las comunidades costeras, incluso las más remotas.
De cara al futuro, Havila Voyages tiene como objetivo consolidar estos logros y seguir contribuyendo al crecimiento sostenible del turismo costero noruego, promoviendo un modelo en el que se integren de forma armoniosa la atención al medioambiente, el valor local y la calidad de la experiencia de viaje.
No te pierdas noticias, actualizaciones y reseñas de Havila Voyages en Cruising Journal, con fotos, vídeos y cruceros en oferta.