La disponibilidad limitada de combustibles alternativos sigue siendo un obstáculo significativo, pero la compañía planea continuar con pruebas e implementaciones adicionales a medida que los recursos se vuelvan más accesibles. El objetivo es contribuir a crear un mercado más amplio y sostenible para estos combustibles, promoviendo al mismo tiempo una mayor conciencia y acciones concretas en el sector marítimo.
AE Expeditions: Un Paso Adelante en Sostenibilidad
La sostenibilidad ambiental se está convirtiendo en un tema cada vez más central; las compañías navieras, de hecho, se ven llamadas a responder a las crecientes preocupaciones relacionadas con el cambio climático, buscando soluciones innovadoras para reducir el impacto de sus operaciones.
AE Expeditions ha marcado recientemente un hito importante en su camino hacia la descarbonización, al completar con éxito la primera prueba de biocombustible en uno de sus barcos. Este experimento representa no solo un paso concreto hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también un modelo de referencia para todo el sector marítimo.
Malaga, Spain, Pia Harboure
Las expediciones en barcos pequeños, a menudo realizadas en áreas ecológicamente sensibles, conllevan una responsabilidad particular: preservar los ecosistemas que se visitan garantizando, al mismo tiempo, experiencias de viaje auténticas y seguras. AE Expeditions, con más de 33 años de experiencia en el sector, ha hecho de la protección ambiental un valor fundamental, integrándolo en todos los aspectos de sus operaciones. Ser una Certified B Corporation y mantener la Carbono Neutralidad certificada son testimonios tangibles de este compromiso.
En mayo de 2025, la Sylvia Earle, un barco diseñado específicamente para expediciones, realizó una prueba pionera utilizando aceite vegetal hidrogenado (HVO) como combustible alternativo al tradicional gasóleo marino. El HVO, producido completamente a partir de aceite de cocina usado, es un biocombustible que, según la certificación Proof of Sustainability, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en aproximadamente un 90 % en comparación con los combustibles convencionales. El abastecimiento se realizó en Valencia, España, y el barco operó durante varios días a lo largo de la costa española con alimentación 100 % HVO. La prueba se gestionó con cuidado, incluyendo la limpieza de los tanques y una transición gradual para evitar problemas técnicos, los cuales no se produjeron. El rendimiento del barco se mantuvo óptimo, confirmando la validez de esta tecnología en el contexto de las operaciones marítimas.
La decisión de AE Expeditions de probar biocombustibles sostenibles forma parte de un camino más amplio de innovación y responsabilidad ambiental. Como señaló Sasha Buch, Responsable de Sostenibilidad de la empresa, la reducción de emisiones es una prioridad imprescindible, especialmente considerando que las expediciones a menudo se realizan en áreas climáticamente vulnerables.
Sylvia-Earle-Library,-Benjamin-Tan-and-Masano-Kawana
Mudroom,-Sylvia-Earle,-Richard-I-Anson
AE Expeditions no se limita a experimentar con nuevos combustibles; la compañía ha construido su reputación combinando tecnologías de vanguardia con un riguroso cuidado del medio ambiente. Sus barcos están diseñados para minimizar el impacto ambiental, integrando sistemas avanzados de gestión energética y adoptando prácticas operativas sostenibles. Además, el enfoque de AE incluye una fuerte implicación de las comunidades locales y de los huéspedes, ofreciendo experiencias de viaje que no solo respetan los ecosistemas, sino que también educan y sensibilizan sobre la conservación y la sostenibilidad. Esta filosofía convierte cada expedición en una oportunidad para promover un turismo responsable y consciente.
Con el regreso de sus barcos a Europa previsto para 2026, AE Expeditions ya ha planificado nuevas pruebas para continuar perfeccionando el uso de biocombustibles y otras tecnologías verdes. El nuevo barco Douglas Mawson, que zarpará en diciembre de 2025, representa una evolución adicional de la flota, ampliando las posibilidades de exploración sostenible. Estos desarrollos reflejan la voluntad de la empresa de mantener un papel de liderazgo en el sector, no solo ofreciendo viajes de aventura de alta calidad, sino también como ejemplo concreto de responsabilidad ambiental.
La primera prueba con biocombustible de AE Expeditions representa, sin duda, un importante avance en la lucha contra el cambio climático en el sector marítimo. Demuestra que es posible combinar innovación tecnológica, operaciones eficientes y respeto por el medio ambiente, incluso en contextos complejos como las expediciones de aventura. La experiencia de la Sylvia Earle con HVO no solo es un éxito técnico, sino también un mensaje claro para el sector: la sostenibilidad es un camino que requiere valentía, inversión y colaboración, pero que puede generar resultados concretos y duraderos.
AE Expeditions se confirma así como un pionero en el turismo sostenible, listo para trazar la ruta hacia un futuro en el que la pasión por la exploración y el amor por el planeta puedan ir de la mano.
Giorgia Lombardo
Comentarios
¡Inicia sesión ahora y agrega tus propios comentarios!