CSI y CXI 2025: Diseño, Experiencia e Innovación


El mundo del diseño de cruceros se prepara para vivir uno de los momentos más esperados del año: se ha anunciado oficialmente el programa de contenidos para la edición 2025 de la Cruise Ship Interiors Design Expo Americas (CSI Americas), que se celebrará del 3 al 4 de junio en el Miami Beach Convention Center.

CSI Americas se consolida así como un espacio esencial de conexión para toda la cadena de valor del diseño naval. Punto de encuentro entre los proveedores más consolidados, las navieras, los diseñadores y los astilleros, CSI representa el corazón palpitante de una industria en constante transformación. El anuncio del programa de 2025 ya ha captado la atención de todo el sector, gracias a la participación de ponentes de alto nivel procedentes de compañías como Norwegian Cruise Line Holdings, MSC Cruises, AIDA Cruises, The Ritz-Carlton Yacht Collection, entre muchas otras. Las sesiones, acreditadas por IDCEC, serán una oportunidad para debatir sobre las últimas tendencias y los desafíos futuros del diseño interior naval.

Entre los temas centrales de la conferencia, uno de los más actuales es el relacionado con las dimensiones de los barcos. En una industria aparentemente dividida entre mega-barcos y nuevas propuestas hoteleras que entran al mercado con yates de lujo de menor tamaño, la sesión de apertura “Does size matter?” explorará estas dinámicas, analizando las tendencias de consumo, el retorno de inversión y la evolución de las preferencias del cliente de cruceros. También se prestará gran atención a la sostenibilidad, con la participación del Sustainable Design Summit, que traerá a Miami una sesión especial titulada “Reducing the mid-life waste crisis”. Este encuentro continuará la discusión sobre la importancia de la circularidad en los proyectos de renovación, ofreciendo ideas concretas para reducir los residuos durante el ciclo de vida de los barcos. Participarán expertos como Bruce Goff, de IHG Hotels & Resorts, y Marc Spingler, de AIDA Cruises, quienes compartirán experiencias operativas y estudios de caso relevantes.

El programa no se limitará a los grandes paneles. Los visitantes tendrán la oportunidad de participar en conversaciones más cercanas con las mentes creativas de las marcas de cruceros y de los principales estudios de diseño, en sesiones híbridas de networking y contenido que ofrecerán una visión exclusiva sobre las prácticas empresariales, los procesos de adquisición y las estrategias de posicionamiento de marca. Entre los encuentros ya confirmados se encuentran “In conversation with The Ritz-Carlton Yacht Collection”, el Q&A “Meet the Brand” con The Parker Company, y el muy esperado “305 Design Break”, un momento especial dedicado a cinco estudios de diseño con sede en Miami que compartirán su trabajo en el mundo de la hospitalidad, desde el sector hotelero hasta el de los cruceros, pasando por el retail y la restauración.

Además, en paralelo con CSI, el CXI – Cruise Xperience Innovation Summit Americas presentará por primera vez su programa oficial de contenidos, con el objetivo de explorar el corazón de la experiencia a bordo: desde el entretenimiento hasta la gastronomía, el bienestar y el servicio, en una perspectiva cada vez más inmersiva y personalizada. CXI también se celebrará del 3 al 4 de junio en el Miami Beach Convention Center y estará patrocinado por Journey, socio clave en la construcción de la identidad experiencial a bordo.

La sesión de apertura, titulada “Frictionless guest interaction for improved guest experience”, ofrecerá una visión en profundidad sobre cómo hacer que el recorrido del huésped a bordo sea realmente fluido y personalizado, con la intervención de Cristina Fernandez, Senior Director Digital Product Strategy de Norwegian Cruise Line Holdings. El segundo día comenzará con “New concepts in immersive experiences on cruise”, que abordará los temas más actuales en el mundo del diseño inmersivo, en un momento en que la industria de la hospitalidad busca elevar la interacción con el cliente a un nuevo nivel. Las siguientes sesiones, como “Beyond the Plate: Experiential dining” y “Interactive signage+”, investigarán nuevas formas de presentar el producto a bordo y de involucrar a los pasajeros a través de la tecnología y el diseño sensorial.

CXI también ofrecerá una serie de momentos y sesiones interactivas en el área expositiva, con experiencias como el “Lunch & Learn”, un diálogo directo entre un comprador de una compañía de cruceros y un proveedor, centrado en el desarrollo del entretenimiento tecnológico. Entre las citas imperdibles también estará el “Battle of the Brands”, una verdadera competición entre marcas que se enfrentarán en un pitch en la lounge de CXI el 3 de junio.

El panel de ponentes incluye nombres destacados como Charles Steadman, Director F&B Experience and Partnerships de Virgin Voyages, Katy Harris, Director Creative Experiences de Carnival Cruise Line, Marisa Christenson, Director F&B Operations and Development de Holland America Line, y Ronnie Farzad, Principal de Spark Cooperative.

La relación entre CSI y CXI refleja una visión integrada de la experiencia en crucero, donde el diseño de interiores y la calidad de la oferta a bordo deben ir de la mano. Con un crecimiento del 50% en la cartera de nuevas construcciones navales entre 2024 y el primer trimestre de 2025, la industria se enfrenta hoy a nuevos desafíos y oportunidades. CSI y CXI se posicionan como referencia para todos aquellos que no solo desean entender las tendencias, sino también contribuir activamente al futuro del sector de cruceros.

No te pierdas novedades, actualizaciones y reseñas del mundo de los cruceros en Cruising Journal, con fotos, videos y cruceros en oferta.

Giorgia Lombardo

Comentarios