MedCruise protagonista en Seatrade Europe 2025
La edición 2025 de Seatrade Europe, celebrada en Hamburgo del 10 al 12 de septiembre, representó para MedCruise una importante oportunidad para reafirmar su papel de referencia en el panorama del turismo de cruceros del Mediterráneo y de los mares adyacentes.
La Asociación participó en el evento con una presencia institucional sólida y estructurada, tomando parte activa en debates estratégicos, presentaciones, paneles temáticos e iniciativas dedicadas a la promoción de los puertos y destinos mediterráneos. A ello se sumó su participación en el CLIA Ports & Destination Dialogue, celebrado el 9 de septiembre, en vísperas de Seatrade Europe, donde se abordaron los temas centrales de la innovación portuaria y la sostenibilidad, trazando las líneas futuras para un crecimiento responsable y compartido del sector.
Medcruise al seatrade (2)
El contexto de Seatrade Europe reunió a líderes de la industria de cruceros, representantes institucionales, partes interesadas y operadores de toda Europa. En este entorno dinámico y estratégico, el stand de MedCruise se convirtió en un verdadero punto de referencia para el networking y el intercambio profesional. Numerosos encuentros B2B permitieron a los miembros de la Asociación presentar sus ofertas, debatir proyectos futuros y consolidar relaciones con las compañías de cruceros y otros actores del sector. La vitalidad del espacio expositivo de MedCruise demostró cómo la Asociación se ha consolidado como una plataforma esencial para promover el Mediterráneo como una región crucerística de primer nivel a escala global.
En el programa de conferencias, MedCruise desempeñó un papel destacado gracias a la participación de su presidenta, Theodora Riga, quien también preside la Autoridad Portuaria de Corfú. Riga intervino en la mesa redonda “European Port & Destination Associations: Community Engagement in Port Cities”, junto a representantes de Cruise Europe, Cruise Norway, Cruise Britain y Cruise Baltic. El panel, moderado por Figen Ayan, presidenta honoraria de MedCruise, presentó los resultados de un estudio conjunto sobre el impacto del turismo de cruceros en los destinos europeos, subrayando la importancia de una gestión sostenible y participativa del desarrollo crucerístico en los territorios portuarios.
Durante el CLIA Ports & Destination Dialogue, Laura Cimaglia, vicepresidenta de MedCruise encargada de Cruise Community Engagement y directora de Asuntos Generales e Internacionales de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar Jónico – Puerto de Tarento, compartió la visión de la Asociación sobre la cooperación entre puertos y comunidades locales. Su intervención destacó que un futuro sostenible e inclusivo debe construirse a través del diálogo constante entre las partes interesadas, la planificación compartida y la adopción de buenas prácticas que coloquen el bienestar de las comunidades anfitrionas en el centro de las estrategias de desarrollo.
Entre las contribuciones más valoradas del evento se encontró la sesión dedicada a la innovación tecnológica portuaria, “Port Tech Innovation: Smart Ports & Digitalisation”, en la que Luz Marina Espiau, miembro del Consejo de Administración de MedCruise (con responsabilidad en Digitalización e Innovación) y jefa de la División Comercial y de Desarrollo de Negocios de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, junto a Aziz Güngör, director general de Ege Port Kuşadası, expusieron cómo los puertos mediterráneos están adoptando soluciones digitales avanzadas para optimizar las operaciones y aumentar la eficiencia. Ambos ponentes presentaron ejemplos concretos de implementación de tecnologías inteligentes, subrayando cómo la digitalización se ha convertido en un pilar fundamental para la competitividad portuaria.
Medcruise al seatrade (3)
La sostenibilidad energética fue el eje central de la mesa redonda “Shore Power at Scale: Where Are European Ports Now & What Is the Roadmap to Onshore Power?”, en la que Valeria Mangiarotti, miembro del Consejo de Administración de MedCruise (encargada de Sostenibilidad y Políticas Energéticas Ambientales) y responsable de Marketing de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Cerdeña, compartió escenario con Ana Lourenço, Cruise Manager del Puerto de Lisboa. Ambas analizaron el estado actual de la infraestructura de suministro eléctrico en tierra en los puertos europeos, destacando tanto los desafíos técnicos y económicos como las oportunidades que ofrece la transición hacia fuentes de energía más limpias.
En el ámbito de la promoción turística, MedCruise propuso una nueva narrativa del Mediterráneo, como se puso de manifiesto en el panel “Rewriting Cruise Marketing: Destinations (Not Discounts) Drive Demand”, con la participación de Cristina De Gregori, miembro del Consejo de Administración de MedCruise (encargada de Marca, Comunicación Estratégica y Marketing) y parte del equipo de Comunicación y Marketing de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Occidental (Puertos de Génova y Savona), junto a Ceylan Erzi, directora de Marketing de Ege Port Kuşadası. Los ponentes mostraron cómo la valorización de la autenticidad, la cultura y las experiencias locales constituye hoy una herramienta esencial para atraer un turismo de cruceros de calidad, superando la lógica puramente comercial basada en descuentos.
La activa participación de los miembros de MedCruise enriqueció aún más la presencia de la Asociación en Hamburgo. Entre los protagonistas destacaron Mashhoor Baeshen (Cruise Saudi), Ioannis Bras (Five Senses Consulting and Development), Susana Gutiérrez (Puertos de Málaga y Las Palmas), Stephen Xuereb (Valletta Cruise Port), Leyla Oner (Tura Turizm), así como George Spirakis y Kim Donkers (Intercruises Shoreside and Port Services). La diversidad de las voces participantes puso de manifiesto la riqueza y la heterogeneidad de la red MedCruise, que actualmente agrupa más de 159 puertos y 50 miembros asociados en 22 países distribuidos en tres continentes: Europa, Asia y África.
Medcruise al seatrade (1)
Entre los momentos más destacados del programa de MedCruise en Seatrade Europe 2025 se encontró el lanzamiento oficial del Grupo de Trabajo sobre Evaluaciones de Impacto Económico, liderado por Lorenzo Vera, miembro del Consejo de Administración de MedCruise (encargado de Evaluaciones de Impacto Económico) y responsable de la Unidad Comercial de la Autoridad Portuaria de Motril-Granada. Este grupo tiene como objetivo desarrollar herramientas analíticas compartidas para medir de manera objetiva y comparable los beneficios económicos generados por el tráfico de cruceros en los distintos territorios. Otra iniciativa relevante fue la presentación de la presidenta Riga ante los agentes de viajes alemanes, con el objetivo de reforzar la promoción de los destinos mediterráneos en el mercado de habla alemana, tradicionalmente muy sensible a los cruceros culturales y paisajísticos.
Durante el evento también se anunció el próximo Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros, CITCA Suncruise 2025, que se celebrará en el puerto de Motril, miembro de MedCruise. El congreso representará una importante oportunidad para profundizar en los temas de sostenibilidad, innovación y marketing en el sector crucerístico. MedCruise aprovechó la ocasión de Seatrade Europe para fortalecer las relaciones con otras asociaciones portuarias europeas, mediante un encuentro con Cruise Europe, Cruise Norway, Cruise Britain y Cruise Baltic. Este intercambio tuvo como objetivo desarrollar iniciativas conjuntas y una visión común sobre cuestiones compartidas, fomentando la sinergia entre las principales redes regionales del sector.
La participación de MedCruise en Hamburgo representó, por tanto, no solo un importante escaparate para el Mediterráneo crucerístico, sino también un momento de intensa actividad institucional y de planificación estratégica. La Asociación reafirmó su compromiso con el desarrollo equilibrado, sostenible y competitivo de sus puertos miembros, contribuyendo al mismo tiempo al diálogo europeo sobre temas cruciales para el futuro de la industria.
No te pierdas noticias, actualizaciones y reseñas del mundo de los cruceros en Cruising Journal.


