Hapag-Lloyd: galerías de arte en alta mar
A bordo del crucero EUROPA 2, de la compañía alemana Hapag-Lloyd Cruises, el arte no es solo decoración: se convierte en parte esencial del viaje. Con una serie de exposiciones cuidadosamente comisariadas y encuentros exclusivos con galeristas y artistas, el verano mediterráneo de 2025 se transforma en una temporada de diálogo creativo entre la tierra y el mar.
En el panorama internacional de los cruceros de lujo, Hapag-Lloyd Cruises se ha consolidado como una compañía que destaca no solo por la excelencia de sus rutas, sino también por su empeño en enriquecer el tiempo a bordo con contenidos culturales de alto nivel. Cada travesía se convierte así en una experiencia completa, en la que la exploración de los destinos se une a la del pensamiento, el arte y la belleza.
Entre las muchas iniciativas impulsadas en los últimos años, el proyecto dedicado al arte contemporáneo destaca por su originalidad y coherencia con la identidad refinada de la compañía, representando hoy uno de los elementos distintivos de la experiencia a bordo del EUROPA 2.
Desde el comienzo de la temporada estival de 2025, Hapag-Lloyd Cruises ha decidido reforzar con determinación su perfil artístico, ofreciendo a los huéspedes un programa cultural curado, dinámico, rico en contenido y profundamente conectado con los paisajes culturales del Mediterráneo.
MS EUROPA 2 kreuzt in der Mittelmeer Saison auch vor Calvi, credit to Hapag-Lloyd Cruises
La identidad artística del EUROPA 2 no es fruto del azar. Ya en su fase de diseño, el arte fue concebido como un elemento estructural e identitario de la experiencia a bordo.
Las 890 obras originales presentes en los interiores del barco —entre las que se encuentran nombres internacionales como Gerhard Richter, Damien Hirst y Ólafur Elíasson— acompañan a los huéspedes en todos los espacios. Pero no se trata de mera decoración: cada obra ha sido seleccionada o encargada siguiendo una línea curatorial precisa, pensada para invitar a la reflexión, el diálogo y la contemplación.
A esta colección permanente se suma un programa estacional de exposiciones temporales en la Galería del Puente 9, un espacio expositivo concebido para acoger galerías de excelencia y dar a conocer al público tanto a artistas consolidados como emergentes.
El éxito del reciente crucero temático art2sea, concluido a finales de primavera, marcó el inicio de un renovado compromiso por llevar a bordo no solo obras, sino también curadores, galeristas, charlas y debates.
A lo largo de esta temporada, el EUROPA 2 ya ha acogido varias galerías de renombre, consolidando su papel como plataforma cultural itinerante. Entre julio y agosto, por ejemplo, los huéspedes pudieron admirar obras seleccionadas por la Galerie Friedmann-Hahn de Berlín, activa desde hace más de veinte años con una programación enfocada en el lenguaje de la figuración contemporánea.
Galerie an Bord der MS EUROPA 2, credit to Hapag-Lloyd Cruises
La exposición a bordo ofreció pinturas que reinterpretan la tradición del bodegón y del retrato, enriquecidas con técnicas mixtas, influencias urbanas e intervenciones fotográficas. Destacó especialmente la sección dedicada al uso de la fotografía como herramienta pictórica, capaz de generar nuevos niveles de lectura y estimular una reflexión más profunda sobre la realidad representada.
Posteriormente, la histórica Galerie Commeter de Hamburgo —una de las galerías más antiguas de Alemania, fundada en 1821— tomó el protagonismo. La curadora Carola Persiehl creó un diálogo entre pasado y presente, exponiendo a artistas contemporáneos como Jochen Hein, conocido por sus paisajes realistas y poéticos, y Maria Ikonomopoulou, quien explora temas como la identidad y la memoria a través del papel y el collage.
Estos encuentros asumieron también una importante dimensión formativa y cultural, gracias a conferencias abiertas al público, durante las cuales los galeristas compartieron historias y anécdotas del mundo del arte y la curaduría, ofreciendo una valiosa oportunidad para profundizar en el conocimiento de los artistas y sus obras.
En la primera mitad de agosto, la galería Thole Rotermund Kunsthandel, especializada en obras sobre papel del siglo XX, presentó una exposición centrada en el trabajo del artista berlinés Peer Kriesel.
Artista conceptual y ecléctico, Kriesel presentó una serie de obras creadas a partir de materiales impresos descartados —mapas de carreteras, manuales escolares, formularios burocráticos— transformados en piezas llenas de signos, colores y evocaciones. Una reflexión sobre la reutilización, la memoria material y la estratificación visual, que despertó el interés de muchos coleccionistas a bordo.
MS EUROPA 2 vor Bonifacio, credit to Hapag-Lloyd Cruises
Durante la segunda mitad de septiembre, en una travesía circular desde y hacia El Pireo (Atenas), la galería Thole Rotermund Kunsthandel volvió a ser protagonista, con una nueva selección de obras sobre papel, refinadas e intensas, en perfecta sintonía con el paisaje cultural mediterráneo.
La muestra, nuevamente instalada en la Galería del Puente 9, se centró en artistas alemanes de principios del siglo XX y en las experimentaciones gráficas de la segunda mitad del siglo, con especial atención a las técnicas de litografía, xilografía y grabado.
Además de la exposición, se organizaron encuentros directos con el galerista, quien explicó los criterios de selección de las obras y compartió anécdotas sobre la historia de las ediciones presentadas. El ambiente íntimo y el diálogo personal entre experto y viajero convirtieron cada visita a la galería en una experiencia de aprendizaje y descubrimiento. Fiel a la filosofía de la compañía, el arte se convirtió así en un espacio de relación y crecimiento personal.
En el tramo de El Pireo a Nápoles, los huéspedes del EUROPA 2 fueron invitados a descubrir una nueva instalación organizada por la Galería Holzhauer.
Situada en Hamburgo-Ottensen, esta galería ha construido su reputación sobre una pasión auténtica por el dibujo, el grabado artístico, los pliegues en papel y la escultura contemporánea. Su fundadora, Angela Holzhauer, es conocida por su mirada sensible y refinada, capaz de combinar delicadeza técnica con fuerza conceptual.
Guests enjoy new exhibitions on almost every trip starting in the Mediterranean season_credit to Hapag-Lloyd Cruises
La exposición propuso un recorrido visual a través de formas esenciales y materiales humildes, donde el trazo se convirtió en narración y la materia en poesía. Algunas obras jugaron con la luz y la sombra, invitando al espectador a cambiar de perspectiva, mientras que otras desafiaron la percepción de la tridimensionalidad mediante pliegues y superposiciones.
También se celebraron breves conferencias abiertas al público y momentos de conversación con la curadora, quien compartió su visión sobre la relación entre soporte y lenguaje artístico.
Durante toda la temporada de verano de 2025, Hapag-Lloyd Cruises ha ofrecido momentos de altísimo valor artístico, y el programa aún no ha terminado: una última exposición, prevista para finales de octubre, promete cerrar la temporada estival con broche de oro.
Durante este evento final, el MS EUROPA 2 será el escenario de una nueva exposición especial de arte, en una travesía de Nápoles a Lisboa, llevando a bordo las obras vibrantes y coloridas del artista Thomas Pöllmann.
Procedente del histórico Goerzwerk de Berlín —un espacio creativo en el suroeste de la ciudad que favorece el encuentro de ideas, sinergias y libertad artística—, Pöllmann se distingue por un enfoque lúdico e intuitivo, donde el azar forma parte integral del proceso creativo.
MS EUROPA 2 mit Zodiac, credit to Hapag-Lloyd Cruises
Sus obras, a menudo de gran formato, se encuentran tanto en colecciones privadas como en instituciones prestigiosas como Deutsche Bahn, el Comité Conjunto Federal y la Cancillería Federal. Este crucero será una oportunidad única para sumergirse en una atmósfera artística contemporánea llena de energía y experimentación.
El proyecto artístico desarrollado por Hapag-Lloyd Cruises junto con el EUROPA 2 representa mucho más que un simple adorno en la experiencia del crucero. Es un verdadero recorrido curatorial itinerante, en el que el viaje geográfico se entrelaza con uno estético e intelectual. Cada exposición está concebida para dialogar con el itinerario del barco, enriqueciendo la travesía con reflexiones culturales y estímulos sensoriales.
Con la consolidación del formato art2sea, la integración entre arte y viaje está a punto de volverse aún más profunda. La compañía ya ha anunciado que el próximo año incluirá excursiones guiadas a museos, galerías y talleres en los puertos de escala, ampliando así el propio concepto de crucero cultural. Mientras tanto, las próximas dos exposiciones a bordo prometen emociones, diálogos y nuevas perspectivas.
Para quienes aman el arte y el mar, el EUROPA 2 ofrece hoy una experiencia única en su género: un lugar donde la belleza no solo se contempla en el horizonte, sino también en las paredes del barco, en los salones de las galerías y en las conversaciones con quienes hacen del arte su vida. Una invitación a zarpar no solo hacia nuevas tierras, sino también hacia nuevas ideas.
No te pierdas las próximas novedades, actualizaciones y eventos a bordo de Hapag Lloyds Cruises en nuestro sitio web Cruising Journal.