The World: Lujo y aventura en los seis continentes
En 2026, The World, Residences at Sea, el yate residencial privado más grande y prestigioso del mundo, dará inicio a un viaje extraordinario que llevará el arte de viajar a un nivel nunca antes visto.
Con un itinerario que abarcará seis continentes, 90 destinos y 20 países, el nuevo Viaje 2026 se presenta como el más ambicioso jamás realizado por el barco: una experiencia sin precedentes donde la exploración y el confort se fusionan en perfecta armonía. Planificado en colaboración directa con los Residentes, este viaje único llevará a los huéspedes desde las tierras salvajes de la Antártida hasta los mares cristalinos de la Polinesia Francesa, pasando por metrópolis vibrantes e islas legendarias.
The World
Con salida prevista a comienzos de 2026 desde Tasmania (Australia) y finalización en la vibrante Singapur, el Viaje 2026 de The World promete un año entero de exploraciones inolvidables. Tras bordear las maravillas naturales de Australia y Nueva Zelanda, el barco se dirigirá hacia el remoto continente antártico para realizar una rarísima semicircunnavegación de la Antártida, una oportunidad excepcional para sumergirse en la belleza intacta del “Continente Blanco”.ù Posteriormente, la ruta cruzará el océano hacia las costas sudamericanas, visitando destinos espectaculares como Ushuaia y los fiordos chilenos. Desde allí continuará hacia las aguas remotas del Pacífico Sur, haciendo escala en islas legendarias como Isla de Pascua, Pitcairn y Robinson Crusoe. En abril, los Residentes vivirán la magia de la Polinesia Francesa, desde Tahití hasta Bora Bora, antes de continuar hacia Hawái y arribar a las costas de California.
El viaje proseguirá hacia el norte, atravesando los bosques lluviosos y fiordos del Pacífico Noroeste y de Canadá, hasta llegar a Alaska. Allí, escalas en lugares poco frecuentados como Valdez, Kodiak y las Islas Aleutianas ofrecerán experiencias auténticas, lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Con la llegada del otoño, el barco pondrá rumbo a Asia, haciendo escala en ciudades extraordinarias como Tokio, Hiroshima, Busán, Pekín y Shanghái. El final del viaje estará marcado por la cultura y la espiritualidad, con paradas en Vietnam, Malasia y Brunéi, antes de la celebración de clausura en Singapur.
Historic Taiaroa Head Lighthouse at entrance to Otago Harbour,, Port Chalmers, New Zealand
Moai on Easter Island
Uno de los aspectos más revolucionarios del Viaje 2026 es que ha sido concebido y votado directamente por los Residentes de The World, en estrecha colaboración con la compañía gestora. Tras más de tres años de meticulosa planificación, el itinerario refleja los deseos, pasiones y curiosidades de quienes viven a bordo. Según Jessica Hoppe, Presidenta y CEO de The World, cada etapa del Viaje 2026 es fruto de la aportación directa de los Residentes, resultado de meses de diálogo y colaboración. Hoppe destacó además que el itinerario refleja tanto las perspectivas individuales como una visión colectiva, subrayando que es precisamente eso lo que hace que The World sea realmente única.
The World no es un simple crucero: es una verdadera comunidad flotante de Residentes que eligen vivir entre las olas, sin renunciar al confort y al lujo de un hogar privado. Cada cabina es una residencia en propiedad, equipada con todas las comodidades, y las largas estancias en puerto permiten vivir plenamente cada cultura visitada.
Uno de los aspectos más fascinantes del Viaje 2026 será la presencia de tres expediciones extraordinarias, diseñadas para ofrecer a los Residentes experiencias inmersivas, educativas y profundamente enriquecedoras. Conducidas por un equipo de expertos internacionales —entre ellos biólogos marinos, antropólogos, historiadores y fotógrafos de renombre mundial—, estas expediciones abrirán las puertas a territorios remotos y a menudo inaccesibles, ofreciendo perspectivas únicas sobre nuestro planeta.
La primera gran aventura llevará a los huéspedes a la Antártida, a lo largo de una rara ruta de semicircunnavegación del continente. Entre icebergs monumentales, fauna salvaje y paisajes irreales, los Residentes tendrán la oportunidad de explorar áreas extraordinariamente aisladas como el Monte Erebus, uno de los pocos volcanes activos del continente, y visitar las históricas cabañas de Scott y Shackleton, testigos de las primeras y heroicas exploraciones polares. Gracias al uso de Zodiacs especialmente equipados, será posible desembarcar en puntos normalmente inaccesibles y experimentar la belleza de la Antártida desde una perspectiva cercana y auténtica.
Rano Kau volcano depression and Tangata matu islets in Rapa Nui island
Buddhist temples in South Korea
Beijing
Batu Caves in Selangor
La segunda expedición se desarrollará en el corazón del océano más remoto del planeta, el Pacífico Sur, atravesando islas envueltas en mito e historia. Entre ellas, la Isla de Pascua y Robinson Crusoe, así como las fascinantes Islas Pitcairn, habitadas aún hoy por los descendientes de los amotinados del Bounty. Allí, la navegación será también un viaje por la memoria y la identidad cultural de comunidades aisladas y profundamente ligadas al mar, con encuentros íntimos que rara vez están al alcance de los viajeros comunes.
Por último, la tercera expedición acompañará a los Residentes por los colores y aromas de la Polinesia Francesa y de las remotas Islas Line. Una experiencia sensorial que atraviesa lagunas turquesas, arrecifes de coral vírgenes y antiguas tradiciones polinesias que aún perduran. Las Islas Line, entre las más aisladas del mundo, representan un auténtico paraíso natural, ideal para quienes desean explorar ecosistemas marinos extraordinarios y dejarse inspirar por un contacto profundo con la naturaleza.
Con el Viaje 2026, The World, Residences at Sea continúa redefiniendo el arte de viajar por mar, ofreciendo a sus Residentes una experiencia irrepetible de descubrimiento, lujo, cultura y conexión.
No te pierdas las novedades, actualizaciones y reseñas de Residences at Sea en Cruising Journal, con fotos, vídeos y cruceros destacados.