Scenic Group y la nueva era del turismo sostenible


En el contexto actual, en el que la emergencia ambiental impone reflexiones cada vez más urgentes también al mundo del turismo, la iniciativa “Cherish the Planet” del grupo Scenic se presenta como una respuesta concreta y visionaria.

El turismo de lujo, a menudo percibido como incompatible con la sostenibilidad, se replantea aquí de manera radical a través de un compromiso sistémico que involucra cada aspecto de la actividad de cruceros: desde el diseño de los barcos hasta la gestión de los recursos, pasando por la participación de las comunidades locales y la formación del personal. En un sector a veces acusado de excesos y desperdicios, Scenic demuestra que el confort y la excelencia en la experiencia de viaje pueden coexistir con un profundo respeto por el planeta.

Lo que marca la diferencia no son solo las declaraciones de intenciones, sino la implementación de medidas precisas, medibles y guiadas por estándares internacionales. El programa “Cherish the Planet” ha sido concebido, de hecho, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que representan un verdadero mapa para enfrentar desafíos globales como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y la degradación ambiental. Scenic ha traducido estos objetivos en seis áreas clave de intervención que abarcan la reducción de residuos, la limitación de emisiones de CO₂, el abastecimiento sostenible, la participación de las comunidades, la promoción de la diversidad y el bienestar y la seguridad de huéspedes y personal. Cada área cuenta con prioridades definidas y puntos de referencia operativos, lo que hace que todo el programa sea transparente y responsable.

Un ejemplo emblemático es la drástica reducción del uso de plásticos de un solo uso, ya eliminados en más del 95% en toda la flota gracias a medidas como la oferta de botellas reutilizables, la instalación de estaciones de recarga de agua y la introducción de productos de higiene en formato recargable y con envases sostenibles. Este resultado no solo limita la contaminación marina, sino que también representa una señal fuerte hacia una clientela exigente, a menudo poco inclinada a cambiar sus hábitos. Scenic logra así educar sin renunciar al lujo, mostrando que la sostenibilidad puede integrarse de manera elegante y funcional.

A esto se suma la atención al impacto de las emisiones de carbono. Con la ayuda de Ecollective, una organización independiente especializada en el cálculo de huellas ecológicas, Scenic ha emprendido un camino estructurado para medir y luego reducir la huella de carbono por pasajero. Este enfoque científico y transparente permite no solo cuantificar el impacto real de cada crucero, sino también establecer objetivos anuales concretos de reducción, promoviendo así una mejora continua basada en datos.

Las innovaciones tecnológicas adoptadas, en particular en los barcos de la flota Scenic Eclipse Discovery Yachts, son una muestra más del compromiso del grupo con una sostenibilidad concreta. Estas embarcaciones no solo cumplen, sino que a menudo superan los estándares ambientales internacionales, gracias a soluciones de ingeniería de vanguardia. El uso de propulsores Azipod, por ejemplo, permite una navegación silenciosa y precisa, reduciendo el consumo de combustible hasta en un 12% y minimizando el impacto acústico en los cetáceos. El sistema HVAC avanzado asegura un recambio constante de aire sin recirculación interna, mejorando la calidad ambiental a bordo y la eficiencia energética. Los sistemas de tratamiento de aguas residuales utilizan biorreactores de membrana para transformar las aguas negras y grises en líquidos seguros para el ambiente marino, mientras que los tanques de lastre cuentan con filtración UV para prevenir la transferencia de especies invasoras entre ecosistemas. La reducción de emisiones se garantiza además con la adopción de la tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva), que elimina hasta un 95% de los óxidos de nitrógeno producidos por los motores diésel.

En colaboración con el Marine Research Institute de los Países Bajos, los cascos de los barcos han sido diseñados con software de fluidodinámica para maximizar la estabilidad y eficiencia, reduciendo el consumo energético durante la navegación. Las hélices de cinco palas, personalizadas para limitar la cavitación, reducen no solo el ruido submarino sino también el consumo de combustible. Los sistemas a bordo recuperan el calor de los generadores para calentar el agua sanitaria, y los sistemas de tratamiento de agua dulce — mediante ósmosis inversa, luz ultravioleta y carbón activado — garantizan estándares muy altos de higiene y seguridad. También las operaciones fluviales están alineadas con estos principios. Los barcos de crucero Scenic y Emerald Cruises que navegan por los grandes ríos europeos y asiáticos están diseñados para combinar confort, seguridad y sostenibilidad. La empresa invierte constantemente en la adopción de nuevas tecnologías y procedimientos operativos que reducen el impacto ambiental y valorizan la experiencia de los huéspedes, haciendo que cada viaje sea no solo memorable sino también éticamente relevante.

También el abastecimiento de alimentos sigue una lógica virtuosa. Los barcos navegan hacia destinos diversos en Europa, Asia, Oceanía y las Américas, y en cada uno de ellos la compra de productos frescos en los mercados locales o, cuando es posible, el cultivo de hierbas aromáticas a bordo, permite reducir el impacto relacionado con la logística y el almacenamiento. Al mismo tiempo, se promueve la economía local y se fortalece el vínculo entre los huéspedes y los territorios. No se trata solo de un ejercicio gastronómico, sino de una elección que integra la sostenibilidad ambiental y el desarrollo humano. Paralelamente, Scenic está implementando directrices para el abastecimiento sostenible y programas de formación dedicados, para garantizar que todos los proveedores y empleados compartan y respeten los estándares ambientales de la empresa.

Uno de los aspectos más distintivos del programa Cherish the Planet es el compromiso constante de crecer junto con las comunidades anfitrionas. Scenic Group se destaca por su dedicación a construir relaciones auténticas y duraderas con las poblaciones locales, basadas en el respeto cultural y la colaboración. Cada itinerario se desarrolla en consulta con los líderes comunitarios, con el objetivo de generar beneficios tangibles y compartidos. De acuerdo con las directrices internas y las acreditaciones de sostenibilidad, cada viaje incluye al menos una experiencia Cherish the Planet, diseñada para valorar la economía local, apoyar a las empresas del territorio y promover un turismo más justo. La intención es clara: contribuir a un futuro sostenible trabajando codo a codo con quienes viven esos lugares cada día.

Este enfoque ya ha producido resultados concretos en diversos rincones del mundo. En Chiro, Camboya, se construyó una planta para el suministro de agua potable, mejorando las condiciones sanitarias de toda la comunidad. En Myanmar, a lo largo del río Irrawaddy, se edificaron bloques higiénico-sanitarios en el pueblo de Yandabo, respondiendo a una necesidad esencial de la población local. En Kenia, el grupo apoya de manera continua una escuela primaria gestionada por una familia australiana, contribuyendo a la educación y al desarrollo del territorio. A esto se suma una distribución regular y cuidadosa de alimentos, medicinas y ropa en los monasterios y templos visitados, organizada de manera que equilibre el impacto entre las diferentes provincias. También en las escuelas, la instalación de sistemas de filtración de agua representa un paso más hacia la mejora de la salud pública y la calidad de vida.

Este mismo espíritu de cuidado e inclusión se refleja dentro de la organización. El grupo Scenic considera a las personas como el recurso más valioso para su éxito. Con más de cincuenta nacionalidades representadas entre sus empleados, la empresa promueve activamente un ambiente laboral equitativo, donde la diversidad no solo se acepta, sino que se valora como una ventaja competitiva. Las diferencias de género, etnia, orientación sexual, edad o creencias religiosas se acogen como oportunidades para enriquecer las perspectivas y mejorar los servicios ofrecidos a los huéspedes. Este enfoque inclusivo se traduce en una cultura empresarial dinámica, donde cada colaborador se siente parte integral de un proyecto más grande.

La salud, la seguridad y el bienestar del personal están garantizados adicionalmente por un sistema de formación sólido y continuo. A través de la plataforma de e-learning de Scenic Group Academy, cada miembro del equipo participa en programas periódicos de actualización que no solo fortalecen los conocimientos técnicos, sino que también difunden la cultura de la sostenibilidad ambiental y social. Esta inversión en las personas refuerza la coherencia con los valores del programa.

En conjunto, “Cherish the Planet” se configura como un modelo avanzado de turismo de lujo responsable, capaz de superar la dicotomía entre el bienestar individual y el bien común. En una época en la que los viajeros son cada vez más sensibles a los temas ambientales y sociales, iniciativas como la del grupo Scenic no solo responden a una demanda creciente, sino que contribuyen activamente a redefinir las reglas del sector. Es posible, por lo tanto, conciliar la exclusividad de la experiencia turística con el respeto por el medio ambiente y la justicia social, transformando el viaje en un acto de cuidado, conocimiento y participación consciente.

No se pierdan novedades, actualizaciones y reseñas sobre el mundo de los cruceros en Cruising Journal, con fotos, videos y ofertas de cruceros.

Giorgia Lombardo

Comentarios