GPH refuerza su compromiso en el Caribe


Global Ports Holding (GPH) ha reforzado oficialmente su presencia en el sector turístico del Caribe al unirse como miembro aliado a la Organización de Turismo del Caribe (Caribbean Tourism Organization – CTO). Este paso estratégico confirma el compromiso de GPH con la promoción de un desarrollo sostenible e inclusivo de la industria de cruceros en la región, en beneficio de las economías locales y las comunidades.

La empresa gestiona puertos clave en el Caribe, incluyendo los de Nassau en las Bahamas, Antigua y Barbuda, San Juan en Puerto Rico y Santa Lucía, recibiendo cada año a más de 8 millones de pasajeros. Estas cifras forman parte de una red global de 33 puertos, con un tráfico total de aproximadamente 22 millones de cruceristas. A través de importantes inversiones destinadas a mejorar las infraestructuras, los servicios portuarios y la experiencia de los viajeros, GPH ha contribuido de manera decisiva a la reactivación del turismo de cruceros en la región tras la pandemia.

Como miembro aliado, GPH pondrá a disposición su experiencia en desarrollo portuario, sostenibilidad y participación comunitaria, contribuyendo así a los objetivos de la CTO de consolidar el Caribe como un destino preferente para cruceristas durante todo el año.

Mehmet Kutman, presidente y director ejecutivo de Global Ports Holding, declaró que considera un honor la incorporación de la empresa a la CTO y destacó el papel estratégico del Caribe dentro de la industria global de cruceros. Además, subrayó la intención de colaborar con la organización para fomentar la innovación, crear oportunidades empresariales y promover un desarrollo turístico sostenible y responsable.

Mike Maura Jr., director regional de GPH para las Américas y CEO del puerto de Nassau, presentó los resultados concretos obtenidos gracias a las inversiones de la compañía. En Nassau, el flujo de pasajeros ha superado los niveles prepandemia, con 4,4 millones de llegadas en 2023 y una previsión de 5,6 millones para 2024, tras un proyecto de rehabilitación de 300 millones de dólares. También en los puertos de San Juan, Antigua y Barbuda y Santa Lucía se están llevando a cabo importantes obras que prometen mejoras similares.

Un equipo de ejecutivos de GPH participó en la Caribbean Week, una cumbre organizada por la CTO en Nueva York del 1 al 6 de junio de 2025. El evento reúne a los principales actores de los sectores del turismo, la tecnología, los medios de comunicación y el marketing, para debatir los desafíos y oportunidades de la región. A través de esta afiliación, GPH aspira a reforzar su contribución a políticas, investigaciones y colaboraciones que favorezcan el éxito y crecimiento del turismo caribeño.

La incorporación de Global Ports Holding a la Caribbean Tourism Organization marca un hito clave para el futuro del turismo de cruceros en el Caribe. Gracias a inversiones estratégicas, innovación y un fuerte enfoque en la sostenibilidad, GPH se consolida como un socio clave para valorizar la región como destino turístico de excelencia, garantizando al mismo tiempo un impacto positivo para las comunidades locales y la economía regional. Esta colaboración representa una visión compartida de crecimiento, resiliencia y prosperidad para el sector turístico caribeño.

No te pierdas novedades, actualizaciones y reseñas sobre el mundo de los cruceros en Cruising Journal, con fotos, vídeos y promociones especiales.

Gabriele Bassi

Comentarios