AIDAdiva se renueva: el programa Aida Evolution


La AIDAdiva, barco de la clase Sphinx de AIDA Cruises, ha completado recientemente una importante reforma de siete semanas en los astilleros Chantier Naval de Marsella, Francia, entre el 3 de febrero y el 21 de marzo de 2025. Esta intervención da inicio al programa AIDA Evolution, la mayor iniciativa de modernización en la historia de la compañía.

Felix Eichhorn, presidente de AIDA Cruises, afirmó que con el programa AIDA Evolution, la empresa ha puesto en marcha el mayor programa de modernización de su flota hasta la fecha. Según Eichhorn, solo en las primeras tres estancias en dique seco AIDA está invirtiendo cientos de millones de euros para preparar sus barcos para el futuro, tanto en la experiencia de los huéspedes como en el aspecto tecnológico.

Durante la renovación, todas las cabinas fueron completamente renovadas con nuevas cortinas, moquetas y mobiliario en tonos claros y modernos. Algunas cabinas fueron adaptadas para alojar hasta cuatro personas, ofreciendo mayor flexibilidad a las familias. Además, se añadieron seis suites familiares espaciosas en la popa, con áreas de estar y descanso separadas, terrazas privadas y capacidad para cinco personas más una cuna. Los huéspedes de las suites ahora acceden en exclusiva al Sky Deck y a la Rossini Lounge, nuevas zonas dedicadas al relax y al confort.

Las zonas públicas de las cubiertas 9, 10 y 11 han sido rediseñadas para ofrecer una experiencia culinaria ampliada. Las novedades incluyen el restaurante French Kiss, con especialidades francesas; el East Fusion, de cocina asiática; la Tapas Bar, para sabores españoles; y el renovado Yachtclub Restaurant. También se incorporaron los bares Panorama Bar, Ice Bar, Tokyo Bar y Lanai Bar, ampliando las opciones de ocio a bordo.

El Theatrium, corazón vibrante del barco, fue modernizado con nuevos asientos respaldados, un sistema de audio e iluminación de última generación y un concepto cromático armonioso, ofreciendo a los pasajeros una experiencia de espectáculo aún más inmersiva.

El centro de bienestar fue completamente renovado bajo el concepto Organic Spa, e incluye dos nuevas suites wellness con jacuzzi privado, sauna y camas de agua. El salón de belleza se amplió con una zona dedicada al cuidado de las uñas.

Para los más jóvenes se creó un parque infantil en la cubierta 14, con una torre de escalada de 7,5 m, toboganes y cuevas de aventura. El Kids Club también fue rediseñado para brindar un entorno acogedor y estimulante.

Además de las mejoras para los pasajeros, AIDAdiva implementó múltiples innovaciones tecnológicas y medidas sostenibles: se instaló un sistema de ósmosis inversa para optimizar la producción de agua dulce a bordo, así como un procesador de residuos sólidos innovador que reduce el volumen de residuos hasta en un 95 %.

El buque también recibió un revestimiento submarino libre de biocidas de última generación, que reduce significativamente la resistencia por fricción y mejora la eficiencia energética. Toda la infraestructura IT fue renovada, con la instalación de 50 km de nuevos cables y la sustitución de 22 toneladas de componentes electrónicos.

Tras la reforma, AIDAdiva celebró su reinicio de operaciones con un crucero inaugural por el Mediterráneo, del 23 al 30 de marzo de 2025. Posteriormente, realizó dos itinerarios más desde Roma/Civitavecchia, recorriendo la costa italiana y Malta, con escalas en Valletta, Siracusa, Catania, Palermo, Nápoles y Olbia. En noviembre de 2025, AIDAdiva emprenderá su primera vuelta al mundo, una aventura de 133 días, por cinco continentes y 27 países, incluyendo Estados Unidos (costas este y oeste) y Japón, con la celebración de Año Nuevo en Hawái.

No te pierdas novedades, actualizaciones y reseñas de AIDA Cruises en Cruising Journal, con fotos, vídeos y ofertas de cruceros.

Valentina Rigamonti

Comentarios