MedCruise protagonista en el STCGlobal 2025
Del 7 al 10 de abril de 2025, MedCruise, la Asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo, participó con gran protagonismo en el Seatrade Cruise Global 2025, celebrado en el Miami Beach Convention Center.
Esta edición, especialmente significativa por conmemorar el 40º aniversario del evento, contó con la presencia de más de 11.000 participantes, más de 600 expositores y delegaciones procedentes de más de 120 países y 70 compañías de cruceros. En este prestigioso contexto internacional, MedCruise reforzó su posición como líder en la promoción del desarrollo sostenible y la cooperación en la región del Mediterráneo y más allá.
0ce1e9ad-9a65-4e4a-904d-259a46089212
En el stand 1600, núcleo central de la presencia de MedCruise en la feria, se celebraron más de 70 encuentros B2B que involucraron a miembros portuarios y asociados, representantes del sector de cruceros a nivel mundial y actores institucionales. Estas reuniones representaron una plataforma clave para el inicio de negociaciones comerciales, el intercambio de datos entre puertos y compañías de cruceros, y la promoción de destinos menos conocidos, contribuyendo de forma concreta a un crecimiento más equitativo y distribuido en la cuenca del Mediterráneo. El stand se consolidó como un punto estratégico de referencia para el networking y el debate sobre los temas clave para el futuro de la industria de cruceros mediterránea.
La agenda semanal de MedCruise incluyó una serie de intervenciones institucionales, mesas redondas, presentaciones y videoentrevistas, abordando temas de gran actualidad como la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico local, la innovación en infraestructuras portuarias y la experiencia del pasajero. El compromiso con la sostenibilidad no se quedó solo en el discurso, sino que se tradujo en acciones conjuntas y hojas de ruta compartidas, confirmando a la Asociación como un actor líder en el diálogo global sobre descarbonización, electrificación de muelles y gestión responsable de los flujos turísticos.
El 7 de abril, la presidenta de MedCruise y del Puerto de Corfú, Theodora Riga, representó a la Asociación durante el World Cruise Tourism Summit: State of the Cruise Industry – Regional Updates from Around the World, presentando la visión de MedCruise sobre temas fundamentales como el desarrollo sostenible de los puertos, la creación de itinerarios innovadores y la mejora de la experiencia del huésped. La sesión, moderada por Ioannis Bras, CEO de Five Senses Consulting & Development y miembro de MedCruise, contó con la participación de representantes de regiones clave: desde los mercados en evolución de Oriente Medio, pasando por los vibrantes destinos del Caribe, hasta los históricos puertos del Mediterráneo y los ricos itinerarios europeos. Todos ellos debatieron sobre cómo están afrontando las oportunidades y desafíos actuales para sus destinos.
MedCruise
MedCruise
El 7 de abril, la presidenta participó, junto con Anne-Marie Spinosi (vicepresidenta senior de MedCruise y Cruise Manager de Corsica Ports) y Laura Cimaglia (vicepresidenta de MedCruise y directora de Asuntos Generales e Internacionales del Puerto de Taranto), en una videoentrevista organizada por Seatrade Cruise Talks y moderada por Holly Payne, subdirectora editorial de Seatrade Cruise News. El diálogo se centró en el papel crucial que desempeñan las asociaciones portuarias en la definición del futuro de la industria de cruceros.
El 8 de abril, Theodora Riga condujo la sesión “Trends in the MED”, presentando datos actualizados sobre la actividad crucerística en la región, ilustrando iniciativas en curso y trazando las prioridades estratégicas de cara al futuro. A continuación, se celebró un cóctel de networking que favoreció intercambios informales entre los participantes.
Durante su intervención, Theodora Riga ofreció una visión completa de los últimos desarrollos que están moldeando la industria de cruceros, con un enfoque en las tendencias globales, mediterráneas y específicas de MedCruise. Uno de los datos más significativos que surgieron fue que los puertos MedCruise representan el 21,6 % de todas las escalas de cruceros a nivel mundial. Además, se destacó que el 52 % de los cruceros cuya entrega está prevista entre 2025 y 2036 estará propulsado por combustibles alternativos —una clara señal del compromiso del sector con la sostenibilidad.
En cuanto a la región mediterránea, la presidenta subrayó que, de los 461 cruceros que se espera estén en servicio en el mundo en 2025, nada menos que 183 navegarán por el Mediterráneo, con un incremento de 11 unidades respecto a 2024. Los puertos de MedCruise, en particular, han experimentado un crecimiento significativo en su actividad: los movimientos de pasajeros aumentaron un 9,23 % entre 2023 y 2024, y un 15,5 % en comparación con 2019. También las escalas de buques mostraron una tendencia positiva, con un aumento del 7,94 % entre 2023 y 2024, y del 16,37 % en el periodo de cinco años desde 2019.
MedCruise
MedCruise
La presidenta también compartió datos detallados sobre las tendencias regionales y nacionales dentro de la red de MedCruise, destacando al Mediterráneo Occidental como la zona con el mejor desempeño tanto en número de pasajeros como en escalas de cruceros. Durante la sesión, se presentaron además las iniciativas estratégicas puestas en marcha por MedCruise desde el inicio del mandato de Theodora Riga, en septiembre de 2024. Entre ellas, destacan las dos próximas Asambleas Generales, previstas para junio en Cartagena (España) y septiembre en Šibenik (Croacia). También se presentaron proyectos como MedCruise Insider y se puso de relieve el creciente impacto y la mayor visibilidad de la asociación, gracias a una comunicación más activa en medios internacionales y redes sociales, así como a la participación constante de MedCruise en los principales eventos del sector crucerístico.
Ese mismo día, Anne-Marie Spinosi participó en el panel “Advancing Sustainability in the Cruise Industry: Challenges, Solutions, and Collaborative Action”, donde debatió con otros líderes del sector sobre los desafíos compartidos en materia ambiental y las soluciones colaborativas a largo plazo. El panel reunió a altos representantes de la industria para identificar los elementos clave del concepto de sostenibilidad dentro del ecosistema de cruceros, con especial atención a su aplicación en las navieras, los puertos y los destinos.
La sostenibilidad fue analizada en sus tres dimensiones principales —ambiental, social y de gobernanza— destacando cómo las decisiones y prácticas de cada actor influyen en el resto. La sesión se centró en identificar tanto los retos comunes como los específicos, explorar soluciones prácticas a nivel individual y colectivo, y debatir los posibles impactos de la inacción. El panel examinó las prioridades de cara al futuro y las estrategias para una mejor coordinación entre todos los actores implicados, concluyendo con un resumen de los hallazgos clave y recomendaciones concretas para implementar.
MedCruise
MedCruise
El 9 de abril, Laura Cimaglia intervino durante la sesión “Navigating Prosperity: The Economic Impact of Cruising on Local Economies”, destacando la contribución del turismo de cruceros al desarrollo de las economías locales y subrayando buenas prácticas y casos de éxito a nivel regional. La sesión exploró el importante impacto económico de la industria de cruceros en las economías locales, enfatizando el papel vital que han desempeñado los destinos en esta relación simbiótica. Las discusiones se centraron en cómo el sector crucerístico ha actuado como catalizador de la actividad económica en los puertos y sus áreas circundantes, generando beneficios para las empresas locales y estimulando el desarrollo de infraestructuras. Se profundizó en estudios de caso donde la colaboración entre compañías de cruceros y destinos ha llevado a un crecimiento económico sólido, destacando las mejores prácticas para maximizar estos beneficios.
Además, el diálogo abordó la planificación estratégica y la colaboración entre las compañías de cruceros y los gobiernos locales para garantizar un desarrollo sostenible que beneficiara tanto al turismo como a las necesidades de las comunidades locales. Esto incluyó la creación de oportunidades de empleo, la promoción del emprendimiento local y el uso sostenible de los recursos culturales y naturales. También se examinó el papel fundamental de las tripulaciones de los cruceros en la promoción de los destinos y en el enriquecimiento de la experiencia turística. Las tripulaciones actuaron como embajadoras tanto de la naviera como de los destinos visitados, ofreciendo perspectivas personales, recomendaciones y relatos que enriquecieron significativamente la experiencia de los pasajeros y fomentaron un mayor compromiso con las culturas y economías locales.
El objetivo de la sesión fue demostrar cómo un turismo de cruceros gestionado con responsabilidad puede convertirse en un potente motor económico, impulsando la prosperidad de los destinos, preservando sus características únicas y asegurando beneficios a largo plazo.
Uno de los momentos más destacados de la semana fue la presentación de una iniciativa conjunta entre MedCruise, Cruise Baltic, Cruise Norway, Cruise Britain y Cruise Europe, orientada a abordar de manera coordinada los desafíos relacionados con las infraestructuras, la integración ambiental y la implicación de las comunidades locales. Esta colaboración entre más de 400 puertos de cruceros europeos subrayó el compromiso compartido con un futuro más resiliente y sostenible para la industria. Durante el evento, MedCruise también tuvo el placer de recibir a colegas de la New Zealand Cruise Association y de la Australian Cruise Association, ampliando aún más el diálogo intercontinental sobre temas de interés común.
MedCruise
El programa se enriqueció con una presentación especial en el stand de MedCruise a cargo de Cemar Agency Network, que ofreció una visión detallada sobre las previsiones de mercado y la evolución del sector en los puertos italianos para 2025. También se sumaron valiosas contribuciones por parte de miembros y socios de la Asociación, entre ellos Cruise Saudi, Ege Port Kuşadası & Bodrum, Puerto de Barcelona, BC Group, Five Senses Consulting & Development e Intercruises, quienes participaron en sesiones de alto nivel abordando temas como la innovación, la sostenibilidad y la digitalización de los servicios portuarios.
La participación en Seatrade Cruise Global 2025 representó para MedCruise una oportunidad fundamental para fortalecer la cooperación internacional, promover una visión sostenible e integrada de la industria de cruceros y reafirmar el papel central del Mediterráneo en el panorama crucerístico global.
A través de una presencia estratégica y bien estructurada, MedCruise reafirmó su misión: apoyar a sus miembros, fomentar el crecimiento sostenible de los cruceros en la región y consolidar al Mediterráneo como uno de los destinos más dinámicos e innovadores del mundo.
No te pierdas más actualizaciones, noticias y reseñas sobre el mundo de los cruceros en Cruising Journal.