Emerald Cruises revela la Yacht Collection 2027–2028


Emerald Cruises vuelve a hacer soñar a los viajeros más exigentes con el lanzamiento de su esperada Yacht Collection 2027–2028. Con nada menos que 25 nuevos itinerarios, 170 salidas, más de 200 puertos en 70 países y una flota de yates de lujo posicionada estratégicamente en todo el mundo, se trata de la oferta más amplia jamás presentada por la compañía.

La nueva colección de Emerald Cruises se caracteriza por su flexibilidad y diversidad, respondiendo a las expectativas del viajero moderno, cada vez más interesado en exploraciones más profundas y estancias auténticas. Cada itinerario ha sido diseñado cuidadosamente para ofrecer acceso a puertos más pequeños, escalas prolongadas, salidas nocturnas y una equilibrada combinación de cruceros cortos y largos, muchos de ellos combinables, lo que permite un descubrimiento aún más completo de los destinos.

Uno de los momentos más destacados de la temporada será el lanzamiento del Emerald Raiya, que debutará el 8 de abril de 2027 con un crucero de 10 noches desde La Valeta hasta Atenas. Con esta nueva embarcación, Emerald Cruises introduce destinos nunca antes explorados por la marca, como Kepez en Turquía – puerta de entrada a la mítica Troya – Lesbos, Katakolo y la sagrada isla de Delos. En invierno, el Emerald Raiya navegará por el Mar Rojo y África Oriental, con escalas sorprendentes en Mombasa, Mahé y el espectacular cañón de Al Disah, conocido como el “Gran Cañón de Arabia Saudita”.

Acompañando el debut del Raiya, estarán los ya conocidos y queridos yates Emerald Azzurra, Emerald Sakara y Emerald Kaia, cada uno con una programación cuidadosamente elaborada que combina elegancia, exclusividad y espíritu aventurero.

El Emerald Azzurra pasará la primavera y el verano en el corazón del Adriático, haciendo escala en lugares icónicos como Dubrovnik, Corfú y Venecia – una ruta que muy pocos barcos pueden seguir aún frente a la Plaza de San Marcos. En invierno, la embarcación se trasladará al Caribe, Costa Rica y Panamá, con cruces únicos por el Canal de Panamá y escalas inmersivas en Bocas del Toro, Quepos y el Parque Nacional Manuel Antonio.

El Emerald Sakara, por su parte, se centrará en 2027 en el Mediterráneo occidental, visitando las costas glamorosas de Saint-Tropez, Niza, Porto Cervo y nuevas joyas como Pantelleria, Arbatax y San Remo. En invierno, ofrecerá experiencias de island hopping por el Caribe, entre Sint Maarten, Nevis, Îles des Saintes y otras islas encantadoras de atmósfera relajada y auténtica.

Finalmente, el Emerald Kaia regresará a las aguas del Adriático con itinerarios de 7, 9 y 12 noches entre Venecia, Dubrovnik y Civitavecchia, para luego trasladarse al Caribe en invierno con cruceros desde San Juan, Antigua e incluso Miami, visitando islas menos frecuentadas como Vieques, Montserrat y Saint John.

Completando este ambicioso plan de expansión, Emerald Cruises también anuncia la llegada del quinto yate de su flota, el Emerald Xara, cuyo debut está previsto para 2028. Los detalles sobre esta nueva unidad se revelarán en los próximos meses.

Según Ken Muskat, presidente de Scenic Group USA y LATAM, la evolución de la propuesta de Emerald Cruises refleja plenamente las expectativas del viajero contemporáneo. Como subrayó, el objetivo es responder a una demanda creciente de destinos inesperados, experiencias auténticas y un servicio personalizado que solo una travesía en yate puede ofrecer. Con la llegada del Emerald Raiya y el lanzamiento de nuevas rutas hacia las Seychelles y África Oriental, Muskat afirmó que la marca está “elevando realmente el nivel”, apostando por una oferta que combina lujo, exploración y singularidad.

La colección 2027–2028 representa así un momento decisivo para Emerald Cruises, consolidando su identidad como operador de nicho en el segmento de cruceros de lujo en yates, donde la calidad de la experiencia prima sobre la cantidad.

No te pierdas novedades, actualizaciones y reseñas de Emerald Cruises en Cruising Journal, con fotos, vídeos y cruceros en promoción.

Giorgia Lombardo

Comentarios