Swan Hellenic lanza una iniciativa contra el pez león


Swan Hellenic ha lanzado una nueva iniciativa destinada al control y la concienciación sobre la invasión del pez león en el Mediterráneo. El anuncio tuvo lugar en septiembre de 2025 a bordo del SH Diana, durante una escala en el puerto de Chania, en la isla de Creta, en el marco de un crucero cultural de ocho noches desde Atenas hasta Estambul.

El proyecto se ha realizado en colaboración con las ONG Elafonisos Eco y SDG4MED, y forma parte de la misión de la Comisión Europea “Restore our Ocean and Waters by 2030”, contribuyendo de manera concreta al llamamiento a la acción realizado por S.A.S. el Príncipe Alberto II de Mónaco, quien desde hace tiempo apoya activamente las iniciativas destinadas a frenar la propagación del pez león en la cuenca del Mediterráneo.

Durante la Elafonisos Eco Week 2025, celebrada del 14 al 16 de abril en la isla griega homónima, el Príncipe Alberto II pronunció un discurso en el que destacó la urgencia de contrarrestar la rápida expansión de esta especie invasora —también conocida como pez escorpión— en el Mediterráneo. Subrayó la necesidad de un esfuerzo colectivo para promover la biodiversidad marina, mejorar la calidad del agua y fortalecer la educación ambiental, proponiendo la creación de un “laboratorio vivo” para afrontar el problema de las especies exóticas invasoras. La iniciativa presentada por Swan Hellenic representa así una respuesta concreta y oportuna a este llamamiento, con un enfoque innovador que combina ciencia, gastronomía y participación pública.

El evento a bordo del SH Diana incluyó una cena temática con platos elaborados por el equipo culinario utilizando pez león capturado localmente, demostrando cómo esta especie puede convertirse en un recurso alimentario sostenible. La velada concluyó con un taller de concienciación en el que se explicó el impacto ecológico del pez león y las estrategias más eficaces para su control. Originario del Indo-Pacífico, el pez león fue avistado por primera vez frente a la costa de Florida en la década de 1980, y desde entonces ha invadido la costa este de los Estados Unidos, el Golfo de México y el Mar Caribe. Desde 2012 también ha comenzado a colonizar el Mediterráneo, atravesando el Canal de Suez. Sus características lo hacen extremadamente peligroso para los ecosistemas marinos: cada hembra puede producir hasta dos millones de huevos al año, es un depredador voraz de pequeños peces, crustáceos e invertebrados, y puede reducir hasta un 30% de la fauna marina autóctona en tan solo cinco años. Ya se han confirmado avistamientos en Chipre, Creta, Sicilia y Calabria, y según los científicos, podría llegar pronto a las aguas del Principado de Mónaco.

La iniciativa lanzada por Swan Hellenic se basa en el trabajo pionero de Enrico Toja, presidente de Elafonisos Eco, quien ha transformado la isla griega de Elafonisos en un centro de concienciación e investigación sobre el pez león. A bordo del SH Diana, el propio Toja, junto con Katerina Kokkinaki, responsable de proyectos sostenibles de la ONG, explicó la rápida propagación de esta especie, su impacto devastador en los ecosistemas y la necesidad urgente de involucrar a consumidores, chefs y líderes de opinión en el proceso de control. Según Toja, la gastronomía puede desempeñar un papel clave: además de ser comestible, el pez león es particularmente sabroso y se presta a preparaciones como ceviche, parrilladas y sopas. Crear una demanda de mercado para este pescado representa una estrategia concreta y realista para contribuir a su contención.

El enfoque adoptado por Swan Hellenic está plenamente alineado con las recomendaciones de las Naciones Unidas y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que promueven el concepto de “control a través del consumo”, es decir, fomentar el consumo alimentario de especies invasoras para reducir su propagación. Desde esta perspectiva, pescadores, restauradores, consumidores y líderes de opinión son actores fundamentales para transformar una emergencia ecológica en una oportunidad de sostenibilidad y valorización gastronómica. Swan Hellenic se posiciona así como promotora de un cambio cultural que, integrado en la experiencia del crucero, educa a los huéspedes y los involucra en una causa de relevancia global.

El CEO de Swan Hellenic, Andrea Zito, reafirmó el compromiso de la compañía con la protección del medio ambiente y los ecosistemas marinos, afirmando que, como creadora de los cruceros culturales, Swan Hellenic tiene la responsabilidad de sensibilizar a la opinión pública sobre las cuestiones medioambientales de las regiones exploradas. Añadió que la Lionfish Initiative es un proyecto que combina ciencia, cocina y participación directa de los viajeros para apoyar una causa esencial para el futuro del Mediterráneo. El proyecto también ha recibido elogios de la comunidad científica, en particular de la profesora Laura Giuliano, directora general de la CIESM – Comisión Científica del Mediterráneo, con sede en Mónaco, quien subrayó la gravedad de la amenaza que representa el pez león para la biodiversidad mediterránea. Giuliano afirmó que la iniciativa de Swan Hellenic constituye un ejemplo virtuoso del enfoque recomendado por las Naciones Unidas y podría resultar decisiva para contener la expansión de esta especie.

Con esta iniciativa, Swan Hellenic confirma su compromiso de promover el conocimiento y el respeto por los entornos más vulnerables del planeta, demostrando que el turismo de lujo también puede desempeñar un papel activo y responsable en la protección del medio ambiente. El proyecto Lionfish Control representa una respuesta concreta a una amenaza creciente y, al mismo tiempo, un ejemplo innovador de cómo cultura, ciencia y gastronomía pueden unirse para generar valor ambiental y conciencia ecológica. Solo a través de la participación activa de los consumidores y la sociedad civil será posible transformar al pez león de amenaza ecológica en recurso sostenible, abriendo el camino hacia un nuevo modelo de protección marina.

No te pierdas novedades, actualizaciones y reseñas de Swan Hellenic en Cruising Journal, con fotos, videos y cruceros en oferta.

Gabriele Bassi

Comentarios