San Juan Port: el regreso de los barcos de clase Oasis
El puerto de cruceros de San Juan, en Puerto Rico, ha alcanzado un hito importante con el regreso del Wonder of the Seas de Royal Caribbean, el primer barco de la clase Oasis que vuelve a atracar en la capital tras la finalización de una significativa modernización del Muelle 3.
Esta intervención, financiada y dirigida directamente por el puerto, ha restaurado la capacidad para recibir los barcos de crucero más grandes del mundo, abriendo además la posibilidad de acoger por primera vez barcos de la nueva clase Icon. Estas mejoras de infraestructura no solo representan un salto tecnológico, sino que también están destinadas a impulsar el crecimiento de la industria de cruceros local, aportando beneficios económicos relevantes al casco histórico de San Juan y fortaleciendo todo el sector turístico puertorriqueño.
A Warm Welcome
Guests disembark Wonder of the Seas in San Juan
El Puerto de Cruceros de San Juan forma parte de la red de Global Ports Holding (GPH), el mayor operador mundial de puertos de cruceros, que ha puesto a disposición su experiencia técnica y operativa para la realización de este proyecto estratégico. La intervención en el Muelle 3 forma parte de un plan más amplio destinado a modernizar las infraestructuras portuarias, aumentar la capacidad de recepción y preparar a San Juan para los desafíos futuros, garantizando así la competitividad del puerto en el panorama internacional durante las próximas décadas. La actualización incluyó una serie de operaciones fundamentales, como el refuerzo estructural para soportar el peso de los megabarcos, el dragado para alcanzar la profundidad necesaria, la modernización de los sistemas de amarre y la construcción de una nueva plataforma diseñada especialmente para los barcos de la clase Icon, todo ello cumpliendo estrictamente las normativas de seguridad y en colaboración con las autoridades locales y federales.
La visita del Wonder of the Seas trajo más de 6.500 pasajeros y tripulantes, generando en un solo día un impacto económico estimado en unos 700.000 dólares para la economía local. En los próximos meses, de agosto a diciembre de 2025, se prevén alrededor de quince escalas de grandes cruceros, eventos que ofrecerán nuevas oportunidades de crecimiento para comerciantes, operadores turísticos, restaurantes y servicios de transporte locales. Clarivette Díaz, directora general del Puerto de Cruceros de San Juan, destacó que este regreso representa una señal tangible del compromiso del puerto por consolidar su posición como destino de excelencia en el mundo de los cruceros. Las inversiones en curso, parte de un programa de infraestructura de 52 millones de dólares, están mejorando la capacidad operativa y la eficiencia del puerto, preparándolo para recibir con éxito la próxima generación de barcos y aportando beneficios concretos a la economía y al turismo local.
Partnership in Action
Wonder of the Seas at Pier 3 West
El proyecto San Juan Cruise Port, iniciado oficialmente en febrero de 2024 bajo la gestión de Global Ports Holding, representa una inversión de 425 millones de dólares con el objetivo de transformar la instalación en uno de los puertos de cruceros más avanzados y acogedores del mundo. A través de esta iniciativa, se busca maximizar los beneficios económicos para toda la comunidad, estimulando la demanda de bienes y servicios locales y fomentando el desarrollo sostenible del sector turístico.
Con este modelo innovador de asociación público-privada, San Juan se prepara para convertirse en un referente internacional, listo para recibir a millones de visitantes y garantizar un futuro próspero para la industria de cruceros de Puerto Rico.
No te pierdas noticias, actualizaciones y reseñas del mundo de los cruceros en Cruising Journal.
Hannah Gomes