Oceanwide Expeditions: El valor de los barcos pequeños


El viajero global moderno busca cada vez más experiencias inmersivas en contacto con la naturaleza, a menudo alejándose de las rutas más transitadas. Los cruceros de expedición han ganado una notable visibilidad en los últimos años, especialmente gracias al auge de las redes sociales y la difusión de contenidos en línea. Sin embargo, no todos los cruceros de expedición ofrecen la misma experiencia. Uno de los elementos que realmente marca la diferencia es el tamaño del barco.

Los barcos de expedición de pequeño tamaño —que generalmente alojan entre 50 y 170 pasajeros— ofrecen numerosas ventajas frente a los de mayor tamaño, especialmente cuando se trata de destinos remotos, extremos y aislados del planeta, como la Antártida y el Ártico.

Explora los confines del mundo con Oceanwide Expeditions

Oceanwide Expeditions, pionera en la exploración polar, se enorgullece de ofrecer una experiencia auténtica a bordo de barcos pequeños. Con más de 30 años de experiencia llevando viajeros a los rincones más remotos del Ártico y la Antártida, Oceanwide ha perfeccionado un modelo de crucero de exploración que prioriza la aventura, el descubrimiento y un impacto ambiental mínimo —todo ello posible gracias a barcos de expedición pequeños y ágiles.

La flota compacta de Oceanwide Expeditions

Oceanwide Expeditions opera una flota de barcos de expedición pequeños, diseñados específicamente para la exploración polar. Sus embarcaciones motorizadas —m/v Hondius, m/v Ortelius y m/v Plancius— no son cruceros de lujo, sino barcos robustos y reforzados para hielo, capaces de llegar donde los barcos más grandes no pueden. A esta flota se suma el velero s/v Rembrandt van Rijn, que permite a los huéspedes explorar los territorios salvajes del Ártico a vela, a bordo de una embarcación histórica y única.

Con un énfasis en la exploración auténtica más que en lujos superfluos, Oceanwide propone viajes cómodos pero inmersivos, donde la curiosidad científica, el avistamiento de fauna y las experiencias inolvidables son el corazón de cada expedición.

¿Qué hace realmente especial a un barco de expedición pequeño?
Número limitado de pasajeros

La diferencia más inmediata y significativa de un barco pequeño es su reducido número de huéspedes. Con una capacidad que suele oscilar entre 50 y 170 pasajeros, estas embarcaciones evitan las multitudes típicas de los grandes cruceros. En la flota de Oceanwide Expeditions, Hondius es el barco con mayor capacidad, con un máximo de 170 huéspedes, mientras que Plancius y Ortelius alojan hasta 108 pasajeros. El Rembrandt van Rijn, a vela, ofrece una experiencia realmente íntima con solo 33 pasajeros a bordo.

Esto se traduce en una atmósfera más tranquila y personalizada, donde los huéspedes pueden interactuar con mayor frecuencia con el personal de expedición, guías y otros viajeros. En los barcos Oceanwide, cada pasajero es más que un número: es parte integral de una aventura compartida, donde se crean amistades duraderas y vínculos profundos, unidos por la pasión por la fauna, las regiones polares y todo lo que hay en medio.

Flexibilidad operativa

Los barcos pequeños son intrínsecamente más flexibles que los grandes cruceros o barcos de expedición. Pueden cambiar de ruta rápidamente, adaptar itinerarios en tiempo real según avistamientos de animales o condiciones meteorológicas, y navegar con agilidad entre fiordos estrechos, bahías poco profundas y regiones cubiertas de hielo.

Esta agilidad operativa es fundamental en las impredecibles regiones polares, donde el clima y las condiciones pueden variar en cuestión de minutos. Las tripulaciones y capitanes expertos de Oceanwide modifican regularmente el programa para aprovechar cada oportunidad —ya sea seguir a una manada de orcas o realizar un desembarco espontáneo en una costa raramente visitada. Cada viaje con Oceanwide es, por tanto, una verdadera aventura: el itinerario es solo un punto de partida, y cada día trae nuevas posibilidades, posibles gracias al diseño y la flexibilidad de los barcos.

Impacto ambiental reducido

Menos pasajeros implica menos emisiones, menos residuos y un impacto global más contenido en ecosistemas frágiles. Muchos barcos pequeños, incluyendo los de la flota Oceanwide, están equipados con tecnologías de alta eficiencia energética y cumplen con estrictos protocolos ambientales establecidos por organismos internacionales como AECO (Association of Arctic Expedition Cruise Operators) y IAATO (International Association of Antarctica Tour Operators). Además, se fomenta el uso limitado de luz y el respeto a las distancias mínimas con la fauna.

Durante un crucero con Oceanwide Expeditions, los huéspedes son invitados a minimizar el consumo de agua y energía, y a seguir cuidadosamente las directrices sobre residuos e impacto ecológico, para no dejar huella en las regiones polares.

En áreas como la Antártida, donde la conservación del medio ambiente es prioritaria, el uso de barcos pequeños no es solo una preferencia, sino un enfoque más responsable. Los barcos más grandes implican grupos más numerosos en tierra y a menudo requieren anclaje, con posibles efectos negativos en los fondos marinos.

Durante un viaje con Oceanwide, compartirás la experiencia con guías apasionados y otros huéspedes frecuentemente comprometidos con la conservación y protección ambiental. El equipo de expedición organiza regularmente conferencias a bordo sobre temas que van desde biología y glaciología hasta geología y formación de icebergs. Así, los huéspedes tienen la oportunidad de comprender mejor el impacto humano en las regiones polares y descubrir cómo contribuir activamente a su salvaguardia.

Para quienes buscan una experiencia de expedición íntima

Más allá de las ventajas prácticas, los barcos pequeños crean un ambiente más acogedor que mejora notablemente la calidad de la experiencia. Con menos personas a bordo, los huéspedes disfrutan de interacciones más auténticas y significativas, no solo con guías y expertos naturalistas, sino también entre ellos mismos. Oceanwide Expeditions también aplica una política de puente abierto, que permite a los huéspedes visitar el puente de mando, conversar con el capitán y la tripulación, o usar el espacio para aprender sobre navegación u observar la fauna marina.

Todos, huéspedes y personal de expedición, comparten las comidas en un ambiente informal y amistoso. Durante los días en el mar o entre actividades, se reúnen en espacios comunes, como el bar del barco, para socializar y contar sus experiencias. Este sentido de cercanía se extiende al personal de hotelería y servicio, que al final del viaje suele parecer parte del grupo de amigos.

Las conferencias, briefings y talleres a bordo son más dinámicos e interactivos. Oceanwide Expeditions pone gran énfasis en el aspecto educativo y formativo, con el objetivo de conectar profundamente a los huéspedes con los paisajes y la fauna que exploran.

Más allá de los estándares de los cruceros de expedición

En términos de accesibilidad, el tamaño marca la diferencia. Las normativas internacionales limitan el acceso de grandes cruceros a muchas áreas remotas o prohíben desembarcos en tierra. Además, su tamaño impide físicamente entrar en canales estrechos, aguas poco profundas o costas inexploradas. Por el contrario, los barcos pequeños de expedición pueden acceder a una variedad mucho mayor de rutas y sitios de desembarco.

Los rompehielos de la flota Oceanwide pueden adentrarse en profundidades de hielo polar, explorar los fiordos más estrechos de Groenlandia y desembarcar en islas remotas y poco visitadas en el extremo sur de la Antártida. En la temporada 2024-2025, la compañía estableció un récord en el Mar de Weddell, alcanzando el punto más austral jamás visitado en un crucero durante una expedición extraordinaria, siguiendo las huellas de la épica misión del Endurance de Sir Ernest Shackleton.

Todo esto hace posible una experiencia auténtica y profunda, llena de aventura, coraje y descubrimientos que perduran para siempre.

Promoviendo una experiencia de expedición auténtica

A diferencia de los cruceros tradicionales que siguen itinerarios fijos y se centran en el entretenimiento, los barcos pequeños de expedición ofrecen una experiencia centrada en la exploración. El viaje lo dicta la naturaleza, no un programa rígido.

Los desembarcos dependen del clima y la presencia de fauna, por lo que la flexibilidad es esencial. El espíritu de aventura guía cada crucero de Oceanwide Expeditions, poniendo énfasis en la emoción del descubrimiento más que en lujos innecesarios. Se anima a los huéspedes a abrazar lo desconocido y a participar en una expedición auténtica que recrea la sensación de los primeros exploradores polares.

Actividades y desembarcos más rápidos

Las actividades de expedición como excursiones en Zodiac, kayak, trekking y desembarcos son el corazón de la experiencia Oceanwide. En barcos grandes, estas operaciones pueden tardar horas, ya que cientos de pasajeros se dividen en grupos. Además, las normativas actuales limitan el número de personas en tierra en muchas zonas de la Antártida, obligando a dividir las excursiones incluso en barcos grandes. Los barcos pequeños eliminan este problema.

Con menos pasajeros a bordo, Oceanwide asegura que todos puedan salir rápidamente del barco y subir a los Zodiac. Esta eficiencia maximiza el tiempo en tierra y hace que los huéspedes no sean simples espectadores desde la cubierta, sino participantes activos en el mundo polar.

Sentirse parte de la familia Oceanwide

En los barcos pequeños de Oceanwide Expeditions se crea un fuerte sentido de camaradería. Al final del viaje, es común que los huéspedes conozcan por nombre a la mayoría de los exploradores y personal, junto con sus habilidades, pasiones y motivaciones que los llevaron a los extremos del mundo. Las comidas se convierten en momentos para compartir historias, y las amistades surgen fácilmente, a menudo perdurando más allá de la expedición y la experiencia Oceanwide.

El ambiente informal y acogedor de Oceanwide fomenta un fuerte sentido de comunidad. No hay formalidades ni jerarquías, solo un grupo de viajeros curiosos y expertos apasionados, unidos en la exploración de algunos de los lugares más espectaculares de nuestro planeta.

Una mejor manera de observar la fauna salvaje

La fauna es a menudo el momento culminante de cada crucero de expedición. Los huéspedes tienen la oportunidad de avistar especies polares icónicas tanto en tierra como desde la cubierta del barco. Ya sea para ver ballenas jorobadas emergiendo en la distancia o osos polares sobre el hielo, estos son momentos que quedan grabados en la memoria.

Con cubiertas bajas y acceso abierto a la proa, los barcos Oceanwide permiten una observación de fauna al nivel de los ojos, sin obstáculos. Un enfoque de 360 grados a las regiones polares es parte integral del diseño de cada barco, ofreciendo amplios espacios de observación desde todos los ángulos. No es necesario empujar ni esperar turno; con pocos huéspedes a bordo, el espacio es más que suficiente para todos.

Elige un barco pequeño de expedición. Elige Oceanwide Expeditions

En un mundo cada vez más dominado por multitudes y comercialización, el valor de los cruceros íntimos y pequeños de expedición no puede subestimarse. Esto es especialmente cierto en las regiones polares, donde los ecosistemas frágiles están en riesgo y la importancia de un impacto mínimo debe ser una prioridad.

Los barcos pequeños de expedición ofrecen una flexibilidad inigualable, experiencias auténticas y una conexión más íntima con los paisajes, la fauna y la historia que hacen que el viaje polar sea tan profundo y significativo.

Oceanwide Expeditions está orgullosa de su flota de barcos pequeños y capaces, que garantizan aventuras inolvidables. Para quienes buscan algo extraordinario en los confines del mundo, elegir una experiencia de crucero de expedición en barco pequeño es la mejor manera de seguir los pasos de los pioneros polares de antaño.

No te pierdas actualizaciones, noticias y reseñas sobre Oceanwide Expeditions en Cruising Journal.

George Janes

Comentarios