Kayak entre los hielos: la experiencia con Oceanwide
Hacer kayak entre los hielos del mundo polar es una experiencia que cambia por completo la forma de contemplar la naturaleza. No es solo una actividad al aire libre, sino un auténtico encuentro con las partes más vírgenes y remotas de nuestro planeta.
Oceanwide Expeditions, referente desde hace años en el mundo de las expediciones árticas y antárticas, ofrece a sus huéspedes la oportunidad de vivir esta aventura de forma segura, accesible y profundamente emocionante. Lo maravilloso de esta propuesta es que no hace falta ser un atleta ni un experto explorador para intentarlo. Solo es necesario querer formar parte del entorno, dejándose guiar por el ritmo de los remos y el susurro del hielo.
Spitsbergen kayaking
Los paisajes que se pueden explorar en kayak con Oceanwide están entre los más icónicos y fascinantes de todo el hemisferio boreal y austral. Desde las vastas y surrealistas extensiones de la Península Antártica y el Círculo Polar Antártico —donde los icebergs, esculpidos por el tiempo, flotan en un mar silencioso habitado por pingüinos y focas— hasta los profundos fiordos de Groenlandia y las escarpadas costas del archipiélago de Svalbard, donde el horizonte se tiñe de azul y hielo, y el silencio solo se rompe por el crujido de un glaciar que se resquebraja. Estas zonas, precisamente por su configuración geográfica, ofrecen escenarios perfectos para el kayak: bahías protegidas, aguas tranquilas y pasajes ocultos entre bloques de hielo donde los grandes barcos no pueden llegar. Así, mientras otros exploran la costa en zodiac o disfrutan del paisaje desde la embarcación, quien va en kayak puede adentrarse en un mundo paralelo, hecho de reflejos, luz rasante y una profunda intimidad con la naturaleza.
Una de las preguntas más frecuentes antes de reservar una excursión en kayak es: “¿Se necesita experiencia?” La respuesta varía según el tipo de viaje que se elija. Oceanwide propone tres niveles de actividad. Para quienes se inician, los viajes llamados Basecamp son la opción ideal. En estas expediciones multifuncionales, el kayak es solo una de las actividades propuestas (junto con senderismo, montañismo, fotografía de naturaleza y acampada). Aquí incluso los principiantes absolutos pueden probar una remada tranquila, acompañados por guías expertos en aguas protegidas y sin necesidad de preparación técnica previa. Para muchos, es precisamente en estas primeras salidas donde se enciende la chispa: esa sensación de flotar entre hielos, de pasar junto a una foca leopardo dormida sobre una placa de hielo, de sentir la fuerza del paisaje que los rodea.
Antarctica, Kayaking
Around Spitsbergen, Kvitoya, August credit Zoutfotografie-Oceanwide Expeditions
Para quienes ya tienen experiencia y desean excursiones más largas o en condiciones marinas más variables, Oceanwide ofrece la actividad de kayak estándar, disponible como suplemento en muchas de las travesías ofrecidas. En este caso, se requiere cierta familiaridad con el kayak de mar: no es necesario saber realizar el “roll” (vuelco y recuperación), pero sí es fundamental demostrar que se sabe manejar la embarcación, mantener el equilibrio, afrontar olas moderadas y seguir las indicaciones de los guías. La seguridad es, de hecho, un aspecto imprescindible. Por esta razón, los guías tienen la facultad de excluir de las salidas a quienes no demuestren el nivel de competencia necesario. No es una decisión que se tome a la ligera, sino siempre en beneficio del grupo y del individuo. A cambio, quienes sean aceptados pueden esperar entre 4 y 6 excursiones durante la travesía, todas distintas y siempre en función de las condiciones meteorológicas y del hielo, que en las regiones polares cambian rápidamente y requieren gran flexibilidad.
Finalmente, para los más expertos y decididos, existe una tercera posibilidad: el Kayak Skills Progression Camp, un programa intensivo y avanzado dedicado a quienes desean perfeccionar sus habilidades técnicas en un entorno tan extraordinario como el Ártico. No se trata de una simple excursión, sino de un verdadero curso, con salidas diarias estructuradas en pequeños grupos de cuatro participantes, cada uno en un kayak individual de alto rendimiento (modelo TRAK), acompañados por instructores expertos y con embarcaciones de apoyo para garantizar la seguridad. El objetivo es mejorar progresivamente la técnica a través de prácticas diarias en fiordos, bahías y zonas protegidas. Las sesiones duran, en promedio, una o dos horas y se desarrollan alternativamente por la mañana o por la tarde, con posibilidad de combinarse con otras actividades. Se requiere mayor capacidad física, así como una preparación previa: es necesario estar ágil, en buena forma y acostumbrado al uso del kayak. La recompensa, sin embargo, es formar parte de un grupo exclusivo, aprender de los mejores y regresar a casa con una experiencia difícil de igualar.
Kayaking
Kayaking
El equipo para todas las actividades es proporcionado por Oceanwide. Dependiendo del barco y del tipo de excursión, se utilizan kayaks dobles (en las expediciones estándar) o individuales (en el KSPC), palas con anillos anti-goteo, trajes de neopreno de 4 mm, chaquetas impermeables, cubrebañeras (spraydeck) para proteger el interior del kayak, chalecos salvavidas y botines de neopreno. Cada participante, sin embargo, debe llevar consigo una serie de prendas técnicas: ropa interior térmica, forro polar, guantes aislantes o de neopreno, calcetines gruesos, gorro de invierno, braga para el cuello, gafas de sol y protector solar. Es fundamental evitar el uso de prendas de algodón, como camisetas o vaqueros, ya que se empapan fácilmente y no se secan con el frío, lo que puede arruinar la experiencia. Para quienes deseen tomar fotografías o llevar binoculares, se recomienda una bolsa impermeable o un recipiente estanco.
Otro aspecto que a menudo se subestima es la condición física. No es necesario ser un deportista de alto nivel, pero sí se requiere un mínimo de preparación, especialmente en brazos y hombros. Además, la actividad de kayak exige agilidad para entrar y salir de la embarcación, especialmente cuando se llevan botas y trajes.
¿Pero qué se ve realmente durante una excursión en kayak? La verdad es que cada salida es diferente, pero todas regalan momentos mágicos. Se rema junto a acantilados esculpidos por el tiempo, se atraviesan pasos estrechos entre bloques de hielo azul flotante, se bordean playas desiertas donde descansan focas curiosas. El silencio es tal que se puede oír la propia respiración bajo la capucha del traje, o el crujido de un cristal de hielo que se quiebra a pocos metros de la proa. Las ballenas pueden emerger muy cerca, los pingüinos zambullirse desde una placa de hielo junto al kayak, y las aves marinas revolotear sobre la cabeza mientras la luz ártica o antártica pinta cada superficie con reflejos asombrosos.
Kayaking
Oceanwide ha desarrollado a lo largo de los años un sistema consolidado de gestión de actividades, con guías certificadas, zodiacs de apoyo, sesiones informativas detalladas y una planificación flexible pero rigurosa. Cada grupo está acompañado por un líder de kayak que permanece en el agua con los participantes, mientras una lancha a motor sigue la excursión a distancia, lista para intervenir en caso necesario. El objetivo no es solo garantizar la seguridad, sino también asegurar que cada participante viva la experiencia de la mejor manera posible, sin ansiedad, sin prisas, y sintiéndose siempre parte del grupo.
El kayak polar es una de las actividades ofrecidas en los cruceros de expedición que mejor permite observar de cerca el entorno natural. Es una forma diferente de vivir el paisaje, que acerca al viajero a una dimensión más silenciosa e íntima del viaje. A bordo de un kayak, lejos del ruido de los motores, se perciben con mayor claridad los sonidos del agua, del hielo y de la fauna. No se trata de una experiencia extrema, sino de una forma de exploración que invita a la calma y a la atención plena. Desde esta perspectiva, remar entre los hielos permite apreciar el entorno sin interferencias, con una mirada más consciente y respetuosa. Para algunos participantes, este enfoque más mesurado se convierte en uno de los aspectos más significativos de todo el viaje.
Si estás considerando un crucero polar, el kayak puede ser la actividad que aporte una dimensión distinta a la experiencia global. Ya sea una excursión introductoria en la Antártida, una travesía diseñada para perfeccionar las técnicas de remo entre los fiordos de Groenlandia, o una aventura más intensa en las aguas de Svalbard, Oceanwide Expeditions ofrece soluciones variadas adaptadas a diferentes niveles de preparación. A quienes decidan participar no se les pide más que una dosis de curiosidad, disposición para ponerse a prueba y apertura para dejarse sorprender por un paisaje que, visto a nivel del agua, adquiere una perspectiva completamente nueva.
No te pierdas novedades, actualizaciones y reseñas de Oceanwide Expeditions en Cruising Journal, con fotos, videos y cruceros en oferta.