Emerald Cruises anuncia la expansión de su flota
Emerald Cruises se prepara para redefinir una vez más el concepto de crucero de lujo con la llegada de dos nuevos superyates: Emerald Kaia y Emerald Raiya.
El primero será inaugurado en abril de 2026, con dos itinerarios exclusivos por el corazón del Mediterráneo y el mar Egeo, mientras que Emerald Raiya, previsto para junio de 2027, ofrecerá una serie de travesías inolvidables por Grecia, Turquía, Croacia y otros destinos. La ampliación de la flota confirma el compromiso del grupo suizo con el crecimiento y la innovación, ofreciendo experiencias de viaje cada vez más refinadas y auténticas.
Emerald Kaia_Exterior
Emerald Kaia_Marina
Emerald Kaia zarpará en su viaje inaugural el 4 de abril de 2026, acogiendo a hasta 128 huéspedes a bordo en dos cruceros exclusivos que prometen experiencias memorables por el corazón del Mediterráneo y del mar Egeo. El primer itinerario, de 11 días de duración, surcará las aguas cristalinas de Chipre, Grecia y Turquía, partiendo del animado puerto de Limassol.
Durante esta travesía, los huéspedes podrán disfrutar de un viaje que combina historia, cultura y paisajes impresionantes: desde la visita a la medieval Rodas, con su fascinante casco antiguo, hasta las formaciones volcánicas de Nisyros y los vestigios bizantinos de Kos. El recorrido continuará por la costa turca, donde se explorará Bodrum y su célebre Mausoleo de Halicarnaso —una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo—, con experiencias únicas como rutas de senderismo por volcanes activos, clases de cocina tradicional turca y catas de vinos locales de alta calidad. Entre los momentos más especiales destaca un concierto privado de música clásica en el majestuoso yacimiento arqueológico de Éfeso, una velada mágica e irrepetible. La travesía continuará hacia las islas griegas de Patmos, famosa por la Cueva del Apocalipsis; Delos, rica en mitología y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; así como Mykonos y la tranquila Spetses, finalizando el viaje en Atenas, cuna de la civilización occidental, donde lo antiguo y lo moderno conviven en perfecta armonía.
El segundo crucero inaugural, de 12 días, partirá el 14 de abril de 2026 desde Atenas, ofreciendo una aventura aún más completa por las costas e islas del Mediterráneo. Tras la salida desde la capital griega, los huéspedes navegarán por el célebre Canal de Corinto, una obra maestra de la ingeniería que une el mar Egeo con el mar Jónico. El itinerario incluye escalas en ciudades históricas como Itea y Katakolon, puerta de entrada al sitio arqueológico de Olimpia, cuna de los antiguos Juegos Olímpicos. En Creta, se visitará Chania, conocida por su elegante puerto veneciano y su animado mercado local; en Santorini, se podrán admirar los espectaculares paisajes de sus pueblos blancos suspendidos sobre acantilados volcánicos. En Turquía, Kusadasi permitirá adentrarse en la historia y cultura locales, mientras que Kepez, famosa por sus costas y su gastronomía marina, será una escala perfecta para relajarse y degustar la cocina regional. El viaje concluirá en la cosmopolita Estambul, símbolo del encuentro entre oriente y occidente, donde siglos de historia se mezclan con una vibrante modernidad.
A bordo de Emerald Kaia, los pasajeros podrán relajarse en el nuevo Observation Sun Deck con Spa Pool y cabanas privadas, disfrutar de cenas exclusivas en el Night Market y hospedarse en amplias suites, algunas interconectadas, ideales para familias o grupos. El centro de bienestar contará con gimnasio interior y exterior, sala de haloterapia y piscina de agua fría, garantizando una experiencia de bienestar integral.
Emerald-Kaia_La-Cucina-Restaurant
Emerald-Kaia_Observation-Sun-Deck
Emerald-Kaia_Pool-Deck
Emerald-Kaia_Spa_Salt-Therapy-Infra-Red
El segundo tesoro de la flota, Emerald Raiya, cuyo corte de acero tuvo lugar en agosto pasado, zarpará en junio de 2027 con tres itinerarios diseñados para cautivar a los viajeros más exigentes. El primer crucero inaugural, de 8 días, se centrará en las islas griegas y las cautivadoras costas turcas. Desde la histórica Atenas, los huéspedes disfrutarán de un itinerario que combina historia milenaria, paisajes espectaculares y auténticas tradiciones locales, todo con el máximo lujo y confort. Entre las primeras escalas se encuentra la isla sagrada de Delos, Patrimonio Mundial de la UNESCO, célebre por su relevancia mitológica y arqueológica. La travesía continúa hacia Mykonos, con sus playas de arena blanca y molinos de viento emblemáticos, y Patmos, una isla espiritual conocida por la Cueva del Apocalipsis. Después, la ruta se dirige a la costa turca con parada en Kusadasi, puerta de acceso a Éfeso, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo. De allí, el viaje prosigue hacia Kos, una isla griega que combina playas vírgenes con fascinantes restos históricos, y finaliza con las icónicas cúpulas blancas y vistas de Santorini y el encanto sereno de Paros, antes de regresar a Atenas.
El segundo itinerario, llamado “Classical Greece”, también de 8 días y con salida desde Atenas, ofrece una inmersión profunda en la historia y cultura griegas. Desde la capital, el yate se dirige a Delos, para admirar los restos arqueológicos de una de las islas más sagradas de la mitología helénica. La ruta continúa hacia Bodrum, ciudad costera turca llena de encanto, con su castillo medieval y sus mercados vibrantes. Luego, en Rodas, los pasajeros podrán visitar el Palacio del Gran Maestre y la Acrópolis de Lindos. Las paradas en Santorini y Mykonos combinan el glamour cosmopolita con las tradiciones insulares, antes de llegar a Creta, con una escala en Chania, célebre por su arquitectura veneciana. La travesía concluye en la tranquila isla de Hydra, libre de automóviles y perfecta para pasear por sus pintorescas callejuelas, antes de regresar a Atenas.
La tercera propuesta, titulada “Mediterranean Enchantment”, es un fascinante viaje de 8 días que explora no solo Grecia, sino también las costas menos conocidas pero igualmente encantadoras de Albania, Montenegro y Croacia. Partiendo desde Atenas, el yate cruzará el icónico Canal de Corinto, para luego hacer escala en Itea, cerca del sitio arqueológico de Delfos, considerado el centro espiritual de la antigua Grecia. El viaje continúa hacia Lefkada, famosa por sus playas y su paisaje variado, y Parga, un pintoresco pueblo mediterráneo con casas coloridas y aguas turquesas. Después, se visita Corfú, joya de las islas Jónicas, rica en historia y naturaleza virgen. Más adelante, la ruta se dirige hacia Albania y Montenegro, dos países con puertos de gran belleza y encanto cultural, antes de culminar en Dubrovnik (Croacia), con sus imponentes murallas medievales y su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Emerald-Raiya-Cutting-Steel
Emerald-Raiya-Cutting-Steel
Con Emerald Kaia y Emerald Raiya, Emerald Cruises inaugura un nuevo capítulo en su trayectoria de excelencia en el mundo de los cruceros de lujo. Cada viaje está concebido para combinar la riqueza del patrimonio cultural mediterráneo con el máximo confort y tecnologías innovadoras a bordo. La variedad de itinerarios, que abarca desde experiencias culturales profundas hasta momentos de relajación y celebración, refleja la atención de la compañía hacia un público sofisticado, curioso y exigente.
La expansión de la flota representa un compromiso tangible con una oferta más amplia y diversa, capaz de atraer a viajeros que buscan aventuras auténticas sin renunciar al lujo más refinado. Reservar uno de los viajes inaugurales significa formar parte de una experiencia exclusiva y de una nueva era en los cruceros en yate, donde el mar se une con el arte, la historia y el bienestar en una armonía perfecta.
No te pierdas las novedades, actualizaciones y reseñas de Emerald Cruises en Cruising Journal, con fotos, vídeos y cruceros en oferta.