Amangati: primer barco Aman con charters disponibles
Aman at Sea debutará con el Amangati, cuya entrega está prevista para el verano de 2027, abriendo oficialmente las reservas para charters privados. Diseñado para ofrecer una experiencia personalizada con amplios espacios habitables y servicios dedicados, el barco marca la entrada del grupo Aman en el sector de los cruceros, con la intención de establecer un nuevo estándar en la hospitalidad marítima.
Desde 1988, la marca Aman está presente en el sector de la hospitalidad de lujo con resorts y residencias en todo el mundo. Su filosofía es proponer experiencias de carácter íntimo, en contextos a menudo alejados del turismo de masas.
En los últimos años, la empresa ha ampliado su campo de acción con líneas dedicadas al bienestar, la moda y el diseño, desarrollando un modelo de lifestyle brand que integra diferentes ámbitos.
Aman at Sea, Interior, Credit_ SINOT Yacht, Architecture & Design.jpg (1)
En este camino de diversificación se inserta Aman at Sea, un proyecto dedicado a la navegación. La compañía debutará con el Amangati, actualmente en construcción en Génova en los astilleros T. Mariotti, en colaboración con el estudio Sinot Yacht Architecture & Design.
La entrega está prevista para el verano de 2027. Con una eslora de 600 pies, el Amangati se presentará como un barco diseñado para acoger a los viajeros en un contexto de privacidad y de total personalización de la experiencia a bordo.
La novedad más reciente se refiere a la apertura de las reservas de charter. Por primera vez, grupos y organizaciones podrán reservar el barco en exclusiva para eventos o viajes personalizados.
Amangati, Aman at Sea – Rear View
Esta fórmula prevé la posibilidad de definir itinerarios dedicados, con el apoyo de una tripulación seleccionada. La introducción del charter privado representa una novedad estratégica para Aman at Sea, que pretende atraer a un segmento de mercado interesado en un uso a medida del barco.
La estructura de alojamiento del Amangati incluye 47 suites con capacidad total para 94 huéspedes. Cada suite dispone de terrazas privadas, algunas incluso con piscina. Las líneas arquitectónicas evocan las casas japonesas ryokan, con espacios organizados para favorecer la calma y el orden.
Los grandes ventanales permiten un contacto directo con el entorno exterior, mientras que los materiales elegidos, como la madera y la piedra, se utilizan con un criterio de simplicidad pero también de funcionalidad.
Además de las suites, el barco ofrecerá varios servicios. Entre las opciones gastronómicas estarán el restaurante japonés Nama, una propuesta mediterránea, un steakhouse y un club con música en vivo.
Aman at Sea, Interior, Credit_ SINOT Yacht, Architecture & Design.jpg (2)
Amangati, Aman at Sea – Suite, 1
El área de bienestar estará representada por el Aman Spa, que también incluirá un jardín inspirado en la tradición japonesa. En la parte trasera del barco habrá un espacio dedicado a las actividades acuáticas, que permitirá a los huéspedes acceder directamente al mar.
En el plano organizativo, Aman at Sea está reforzando su equipo directivo. La incorporación de Angela Composto como Senior Vice President Sales, Marketing & Reservations constituye un paso importante en esta fase.
Con más de veinte años de experiencia en el sector de los cruceros y el turismo de lujo, Composto ha acompañado el lanzamiento de proyectos internacionales y estrategias de desarrollo comercial. Su presencia contribuirá a posicionar al Amangati dentro de un segmento competitivo, combinando actividades de marketing y políticas de venta a largo plazo.
La directiva declaró su intención de aplicar en este nuevo cargo la experiencia adquirida, con el propósito de presentar la marca Aman al mundo de la navegación. Sus palabras subrayan el objetivo de introducir en el mar un modelo que ya ha recibido un gran reconocimiento en el sector hotelero.
Amangati, Aman at Sea – Side View
A lo largo del próximo año se presentarán los primeros itinerarios en el Mediterráneo, que marcarán el debut oficial del barco. Serán viajes concebidos para un público reducido, en consonancia con el número limitado de huéspedes. Paralelamente, seguirá disponible la fórmula del charter, que permitirá utilizar el barco de manera privada.
Con el Amangati, Aman amplía su portafolio hacia el sector marítimo, apostando por un enfoque que combina diseño, servicios dedicados y posibilidades de personalización.
La entrada en el sector de los cruceros de lujo representa una extensión natural de la filosofía de la marca y un intento de trasladar al mar la misma coherencia ya probada en tierra firme.
No te pierdas más información, actualizaciones y novedades de Aman en nuestro sitio Cruising Journal.