Ancona celebra el lanzamiento del Viking Mira
En julio de 2025, el astillero Fincantieri de Ancona celebró un momento de gran relevancia para la construcción naval italiana y para toda la industria internacional de cruceros: el lanzamiento del Viking Mira, una nueva unidad encargada por la compañía noruega Viking Cruises.
El evento marca la entrada en la fase final de equipamiento de un barco que promete convertirse en un referente en innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y excelencia en la hospitalidad marítima.
Con un arqueo bruto de aproximadamente 54,300 toneladas, 499 camarotes y capacidad para hasta 998 pasajeros, el Viking Mira representa un paso más en la colaboración de varios años entre Fincantieri y Viking, una de las compañías de cruceros más valoradas del mundo. Se prevé que entre en servicio en la primavera de 2026, con itinerarios que recorrerán las costas del Mediterráneo y los fiordos del norte de Europa.
Ancona Shipyard
El Viking Mira pertenece al segmento de barcos de crucero de pequeño tamaño, una categoría cada vez más apreciada por un público adulto, experimentado y atento a la calidad del servicio y la sostenibilidad ambiental. Precisamente estos elementos constituyen el núcleo del proyecto desarrollado por Fincantieri para Viking, que en los últimos años ha optado por invertir en unidades construidas íntegramente en Italia, símbolo de una manufactura naval de excelencia.
El barco ha sido diseñado siguiendo los estándares internacionales más actualizados en materia de seguridad e impacto ambiental. Está equipado con motores de alta eficiencia y avanzados sistemas de tratamiento de gases de escape, capaces de reducir drásticamente las emisiones, en línea con las normativas IMO más estrictas. La adopción de soluciones tecnológicas de vanguardia refleja el compromiso conjunto de armadores y constructores hacia un futuro de navegación cada vez más ecológico. El objetivo de Viking es ofrecer a sus huéspedes una experiencia de crucero exclusiva, pero sin comprometer el equilibrio de los ecosistemas marinos. Además, las dimensiones reducidas en comparación con los grandes cruceros permiten un enfoque más discreto y respetuoso en los puertos de escala, que a menudo se encuentran en áreas históricas y naturales de gran valor.
El Viking Mira es el más reciente de una larga serie de proyectos realizados por Fincantieri para Viking Cruises. La relación entre el astillero de Trieste y la compañía noruega es una de las más sólidas en el panorama internacional de la construcción naval. Actualmente, el portafolio total de Fincantieri para Viking incluye 28 unidades, entre barcos ya entregados, en construcción o sujetos a contratos y opciones recientes. Una asociación tan amplia no surge por casualidad, sino que es fruto de la compartición de valores y objetivos estratégicos: atención al detalle, calidad en la hospitalidad, fiabilidad técnica y respeto por el medio ambiente. La confianza que Viking deposita en Fincantieri también es el reconocimiento de un know-how de diseño y producción que se traduce constantemente en barcos seguros, eficientes y de estética refinada.
Viking Mira rendering
El lanzamiento del Viking Mira confirma el papel central del astillero de Ancona dentro del grupo Fincantieri. Con una superficie de 360,000 metros cuadrados y una capacidad productiva de 60,000 toneladas de arqueo bruto, la planta de la región de Las Marcas se ha consolidado como uno de los polos más estratégicos para la construcción de cruceros de nueva generación. Equipado con sistemas de elevación de hasta 500 toneladas y capaz de construir hasta 1,200 toneladas de casco por mes, el astillero emplea diariamente a unas 3,700 personas, entre obreros, técnicos, ingenieros y personal especializado, procedentes de diversos países y formaciones. Su colaboración representa no solo un ejemplo virtuoso de integración cultural, sino también un modelo industrial basado en la competencia y la innovación.
Desde 2009 hasta hoy, el astillero de Ancona ha entregado ya 20 unidades, contribuyendo a la reputación global de Fincantieri como uno de los principales constructores navales del mundo. El lanzamiento del Viking Mira se enmarca dentro del programa más amplio Operations Excellence, promovido por Fincantieri con el objetivo de modernizar sus procesos productivos mediante la introducción de tecnologías avanzadas. El programa prevé la adopción de robótica, sistemas automatizados e inteligencia artificial para mejorar la calidad del trabajo, aumentar la eficiencia y reducir los tiempos de construcción.
Esta transformación digital no solo afecta la fase productiva, sino que también se refleja en el diseño de los barcos. Unidades como el Viking Mira son verdaderos laboratorios flotantes de innovación, donde confort y tecnología conviven para ofrecer a los huéspedes una experiencia a bordo sin precedentes. Desde camarotes inteligentes hasta sistemas de gestión energética, cada detalle está pensado para garantizar eficiencia operativa, seguridad y bienestar. El lanzamiento del Viking Mira representa mucho más que un logro técnico: es el símbolo de una industria naval italiana que sigue evolucionando, capaz de anticipar las necesidades del mercado y ofrecer respuestas concretas a los desafíos ambientales.
No te pierdas novedades, actualizaciones y reseñas sobre el mundo de los cruceros en Cruising Journal.