Oceanwide Expedition: descubriendo Islandia


Oceanwide Expeditions, compañía neerlandesa especializada en cruceros de expedición a regiones polares, propone un fascinante itinerario de siete días a bordo de la histórica goleta de tres mástiles Rembrandt van Rijn: Northeast Iceland Explorer, Aurora Borealis, Hike & Sail. Partiendo de Akureyri, el recorrido atraviesa algunos de los lugares más sorprendentes y menos conocidos del noreste islandés. 

Islandia, tierra de contrastes y maravillas naturales, ofrece paisajes que parecen de otro planeta. En su rincón nororiental, alejado de las rutas turísticas más transitadas, se esconde una región de belleza singular: fiordos profundos, pueblos pintorescos, cascadas imponentes y paisajes modelados por milenios de actividad volcánica. 

En octubre, cuando los días se acortan y las noches se iluminan con el esplendor de las auroras boreales, esta parte de la isla se transforma en un lugar mágico, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica e inmersiva. 

El itinerario propuesto por Oceanwide Expeditions a bordo de la goleta Rembrandt van Rijn permite explorar estas tierras salvajes de manera sostenible y genuina, combinando navegación, senderismo y excursiones en Zodiac, con el añadido –cuando el cielo lo permite– del espectáculo de las auroras boreales. 

El viaje comienza en Akureyri, la “Capital del Norte”, situada a orillas del fiordo Eyjafjörður. Tras el embarque por la tarde, si las condiciones lo permiten, el barco puede zarpar hacia Dalvik o, alternativamente, pasar la noche en el pintoresco puerto de Akureyri. Incluso en la primera noche podría aparecer en el cielo el espectáculo de las auroras. 

Al día siguiente, si el tiempo lo permite, la embarcación se dirige a la isla de Grímsey, situada sobre el Círculo Polar Ártico. Tras un desembarco en Zodiac, se realiza una caminata guiada que atraviesa el círculo polar, marcado por un monumento con la coordenada 66°34′N. Si las condiciones lo permiten, se pasará la noche en la isla. 

En caso de mal tiempo, se permanece en Akureyri, con posibilidad de realizar una excursión en autobús a la zona del lago Mývatn, famosa por sus paisajes volcánicos, cascadas y áreas geotérmicas. 

El tercer día de navegación está dedicado a la visita de Húsavík, conocida como la capital islandesa del avistamiento de ballenas. Habrá tiempo libre para explorar la ciudad y, opcionalmente, visitar el museo de las ballenas. Por la tarde, el barco cruza la bahía de Skjálfandi, ofreciendo oportunidades para observar ballenas jorobadas, rorcuales aliblancos, delfines de hocico blanco y marsopas. 

Si no se puede navegar, se organiza una excursión en autobús a la península de Tjörnes para observar aves locales y formaciones geológicas. Luego se visita el cañón de Ásbyrgi, una formación en forma de herradura única en Islandia, donde se pueden realizar caminatas. El día puede terminar con un baño relajante en piscinas geotérmicas. 

La siguiente etapa es Raufarhöfn, el pueblo más septentrional de Islandia. A poca distancia se encuentra el Arctic Henge, un monumento inspirado en la mitología nórdica, concebido como un gigantesco reloj solar. Los pasajeros también pueden participar en una excursión en autobús a la cascada Dettifoss, la más potente de Europa, con 200 metros cúbicos de agua por segundo cayendo desde 45 metros de altura. 

La navegación continúa hacia Vopnafjörður, una localidad enclavada en los espectaculares paisajes del Austurland (este de Islandia). La zona ofrece buenas oportunidades para realizar actividades al aire libre. Si no es posible desembarcar, se organiza una excursión en autobús hacia el interior, con itinerario decidido por el jefe de expedición. 

En el penúltimo día, el barco se dirige hacia Seyðisfjörður, con una posible parada en Borgarfjörður Eystri, pueblo conocido por sus leyendas sobre elfos y paisajes impresionantes. La pequeña aldea de Bakkagerði, con menos de 100 habitantes, es un ejemplo de comunidad aislada y auténtica. Para quienes deseen adentrarse aún más en estas realidades, se ofrece una excursión en autobús hacia el interior, con ruta determinada por el jefe de expedición. 

El viaje finaliza con el desembarque en Seyðisfjörður, que regala a los pasajeros una última experiencia entre naturaleza y cultura. Este colorido pueblo, rodeado de montañas y cascadas espectaculares, es perfecto para paseos tranquilos. Se pueden recorrer senderos panorámicos como el que lleva a las cascadas de Vestdalsfossar, o admirar las columnas de basalto del cercano cañón de Stuðlagil. Un lugar ideal para empaparse del ambiente íntimo y salvaje del este de Islandia. 

En conclusión, este itinerario de Oceanwide Expeditions ofrece una experiencia única, alejada del turismo de masas, con la posibilidad de explorar la Islandia más auténtica y salvaje. La observación de auroras boreales, las excursiones por entornos vírgenes y la navegación en una goleta histórica convierten este viaje en una oportunidad imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura. 

No te pierdas más noticias, ofertas y reseñas sobre los cruceros de expedición de Oceanwide Expeditions en nuestra web Cruising Journal. 

Mara Di Dio

Comentarios